Primeros peritajes por L12, en cinco semanas

Ciudad de México.- En cinco semanas se conocerán los primeros resultados del peritaje tras el colapso de un tramo de la Línea 12 (L12) del metro de la Ciudad de México, una tragedia ocurrida el pasado 3 de mayo que dejó 26 personas muertas y más de 70 heridas.

En videoconferencia de prensa este lunes, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo precisó que se han llevado a cabo dos peritajes: uno a cargo de la Fiscalía General de Justicia local y el otro por parte de la empresa noruega Det Norske Veritas (DNV).

A esta última, contratada por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, se le está requiriendo que demuestre contar con los expertos del más alto nivel y en su momento se darán a conocer los currículums. 

“Estos peritajes que llevará a cabo la empresa tienen que estar basados en evidencia científica, en metodologías y pruebas de laboratorio certificadas y con total transparencia”, puntualizó.

Añadió que miembros del Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM) están realizando una revisión de los tramos elevados de dicha línea y de las 4, 9 y B del mismo sistema de transporte colectivo.

El presidente del CICM, Luis Rojas Nieto, detalló que el equipo que inspeccionará las estructuras está conformado por especialistas en puentes, seguridad estructural, geotecnia y en túneles.

Rojas Nieto dijo que en la Línea 12 están “las famosas ballenas (…) estructuras de concreto presforzado, pretensadas y montadas por ser sistema prefabricado y la estructura metálica de dos vigas metálicas unidas por losas prefabricadas de concreto y unidas a la estructura metálica con un colado en sitio que fue el tramo que tuvo el colapso en la zona de la estación Olivos”.

Los trabajos del CICM serán inspecciones físicas, recopilación de información, inspecciones detalladas (incluyendo pruebas destructivas y no destructivas y pruebas de carga), dictamen nivel de vulnerabilidad de la estructura, evaluación de la seguridad estructural y dictamen de seguridad estructural.

El primer dictamen de vulnerabilidad lo entregarán el 10 de septiembre y el de seguridad estructural hasta el 10 de noviembre.

TE PUEDE INTERESAR:

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!