Prevén escalada de precios en productos básicos en diciembre

Prevén escalada de precios en productos básicos en diciembre

Tan solo el kg de chile serrano subió de 20 pesos hasta 50, 60 y 70 pesos; lo mismo el tomate, que empieza a subir de 10 a 15 pesos, ahora el kg vale 20 pesos.

POR ROBERTO AGUILAR TOLENTINO

Poza Rica, Ver.- Previo al arranque del mes de diciembre, cuyas fiestas inician con las peregrinaciones, Día de la Virgen de Guadalupe, las posadas y la Navidad para cerrar con el Fin de Año, amas de casa ya notan incremento de los precios en varios productos de la canasta básica.

Prevén escalada de precios en productos básicos en diciembre

Sin embargo, ninguna autoridad supervisa, y menos la Profeco, que no se le ve por ningún lado, señalan amas de casa.

“Yo creo que se viene una escalada y, como siempre, sin razón para aumentar precios, pero hasta se ha vuelto tradicional que en diciembre las cosas varíen en sus costos”, dijo doña Esperanza, ama de casa.

Todo empieza desde el pasado lunes 17 de noviembre, cuando el kilogramo de chile serrano amaneció en 50, 60 y hasta en 70 pesos el kg, variando entre los comerciantes de la calle Mina, en la colonia Flores Magón, el mercado Poza Rica y el de la 27 de Septiembre.

El chile serrano, hasta el domingo pasado, el kg costaba de 20 a 30 pesos; es decir, subió hasta un 100 % y un poco más.

De igual manera, subió el precio del tomate, que hasta el domingo pasado, el kg valía de 10 a 15 pesos, pero ahora se compra en 20 pesos, tanto en La Mina como en los mercados locales.

Sin embargo, hasta ahora, el precio de la masa sigue en 15 pesos; la tortilla, entre 22, 24 y 26 pesos, dependiendo del establecimiento. “Y eso que es producto de la canasta básica”, reprochan las entrevistadas.

A esto se suman los precios del huevo, aceite, cebolla, papa, entre otros, que siguen en los precios normales, no han aumentado. “Pero a como va la cosa, es de esperarse que los precios aumenten en diciembre”, lamentaron.