Tihuatlán, Ver.- Corría el año 1778 cuando Carlos III, rey de España, mandó a «establecer en los pueblos de la Nueva España, escuelas para enseñar a los naturales la lengua de Castilla (español), la fe de Cristo y a leer y escribir, para que se olviden de los errores de sus antiguos ritos». Ante esto, señala el profesor Gregorio Bustos con base a documentos históricos, en Tihuatlán los pobladores, ya en su mayoría mestizos, guardaron sus costumbres, ritos y creencias en el secreto.
 
«Los curanderos practicaban la medicina tradicional, hacían malintones, barridos, dirigían la devoción a Tlazolteotl y otras esculturas como la diosa del maíz, a Quetzalcóatl, y la Danza del Toro, entre otros, a escondidas. Así fue hasta la independencia. Cuando ya no tuvieron temor a las autoridades del virreinato», expuso. Agregó que en 1687 el pueblo de Tihuatlán estaba dentro de una hacienda propiedad de don Antonio Romero, y en 1767 pertenecía a doña Julia Romero, viuda de don Pedro de la Rocha.
 
Esta hacienda abarcaba Teayo, Paso Real, Ocotepec, Miahuapan, Chichimantla y San Miguel Mecatepec, entre otros lugares. Los naturales y mestizos del pueblo de Tihuatlán se desempeñaban como campesinos, mozos, criados, vaqueros, mandaderos, cargadores, herreros, arrieros, barberos.
 
«La monotonía de la vida colonial se interrumpía con las fiestas eclesiásticas, cuando había cambios de autoridades, cuando anunciaban un nuevo rey o virrey, o la inauguración de un templo o edificio público. «Así estaban las cosas, hasta que llegaron las noticias de la lucha por la Independencia iniciada por el criollo Miguel Hidalgo y Costilla en el pueblo de Dolores, Hidalgo, en septiembre de 1810», rememoró.
 

WhatsApp: SDR La Opinión Recargado

Instagram: Laopinionpr 

X (antes Twitter)@laopinionpr

Facebook – @LaOpiniónPozaRica

Youtube – La Opinión Poza Rica

¿Reporte y denuncia?

Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana.

¡Por favor, háznoslo saber!

– WhatsApp: 7822199402 <<< ¡click aquí! – Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡click aquí!


La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg
 
 
 
 
 
error: Content is protected !!