Presenta Segob plan de austeridad para el INE

Ciudad de México.- El gobierno federal armó un plan de austeridad para que el Instituto Nacional Electoral (INE) disponga de 2 mil 972 millones de pesos más para realizar la revocación de mandato y, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), advirtió que no dotará de más recursos al organismo.

Durante la conferencia de prensa matutina de este jueves, el titular de la Segob Adán Augusto López Hernández explicó que “el presupuesto de la Federación está muy comprometido, y hay que garantizar los programas sociales, el gasto en salud, en educación”.

El funcionario enfatizó que “no hay precedente en la historia de los presupuestos públicos de que se le haya otorgado una ampliación presupuestal a los órganos autónomos”, esto luego de que el INE perfilara pedir a la Secretaría de Hacienda (SHCP) 1 mil 738.94 millones de pesos para dicho ejercicio democrático.

Desde el salón Tesorería de Palacio Nacional, la Secretaría de la Función Pública (SFP), a cargo de Roberto Salcedo Aquino, presentó un plan de ahorro llamado “Ejercicio de Austeridad Instituto Nacional Electoral (INE)”, con el que se pretende recaudar 2 mil 972 millones de pesos.

Éste plantea un recorte de salarios para obtener 718.8 millones de pesos; de gastos de operación (1,384.5 mdp) y de dos fideicomisos (868.7 mdp).

Salcedo Aquino llamó a replicar la austeridad republicana de la federación con la reducción de estructurar orgánicas y ocupaciones en plazas de mando, enlaces y gabinetes de apoyo, así como sólo autorizar secretarios particulares a titulares de las dependencias y choferes a secretarias, subsecretarios y superiores.

Destacó que en el gobierno federal se eliminaron las plazas de dirección general adjunta y el presidente de la república se redujo el salario en un rango que fue del 50% al 12%, asegurando que ningún funcionario recibiera un sueldo mayor al Presidente de México.

Además se suprimieron las pensiones y regímenes especiales de retiro, seguros de gastos médicos y de vida, se suspendieron gastos en viajes, comidas y telefonía, se evitaron derroches en los servicios de energía, agua y gasolina y no se autorizaron recursos para remodelaciones estéticas.

En concordancia con el ejemplo, se contempló reducir gastos en telefonía celular, combustibles, arrendamientos, viáticos y pasajes, alimentación, equipo de telecomunicaciones, bienes informáticos, papelería, congresos y convenciones, así como consumibles de equipo de cómputo.

https://twitter.com/rochaperiodista/status/1481627662800064515?s=20

TE PUEDE INTERESAR:

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg

error: Content is protected !!