Castillo de Teayo invita al tradicional Ochavario, evento que será frente al edificio prehispánico, marcando el cierre de las festividades de Día de Muertos.
Hipólito Moreno Tapia
Castillo de Teayo, Ver.- Habitantes de Castillo de Teayo se preparan para celebrar el tradicional Ochavario, una ceremonia ancestral que simboliza la despedida de las almas que visitaron los hogares durante el Día de Muertos.
El evento se llevará a cabo el domingo 9 de noviembre, en punto de las 5:00 de la tarde, frente al edificio prehispánico conocido como El Castillo, en el corazón de esta villa en el norte de Veracruz.
Durante la festividad, cuadrillas de catrines y catrinas bailarán sones tradicionales sobre un entarimado de madera instalado frente a la pirámide, donde también se colocará la última ofrenda.
Como parte del ritual, se colocarán cientos de veladoras en la escalinata de la pirámide, formando una gran cruz y los números “25/26”, que representan el año que está por concluir y el que está por comenzar. Esta imagen iluminará la noche, ofreciendo una vista simbólica del ciclo de la vida y la muerte.
Al finalizar la celebración, se elevarán globos de cantoya, representando el retorno de los fieles difuntos al inframundo, una vez concluida la fiesta de Todos Santos.
El Comité Organizador, en coordinación con el ayuntamiento y los habitantes del lugar invitan a la población a participar en esta ceremonia, considerada una de las más significativas de la huasteca veracruzana, donde la tradición se convierte en un homenaje de vida después de la muerte.
















