Precio del pan podría aumentar en abril de 2020, prevén empresarios del ramo

Veracruz, Ver.- El consejero de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa), Bichir Nahúm Lajud, consideró que el precio del pan podría sufrir incremento en abril del 2020 como consecuencia del precio internacional de la harina de trigo.

Dijo que la harina, que representa su principal materia prima, no registra aumentos a nivel internacional en este cierre de año, por lo que aseguró que se mantendrá el precio del pan en los primeros meses del 2020.

Comentó que otros insumos, como el huevo y el azúcar, sí registraron aumentos en el 2019; sin embargo, precisó que los panificadores absorbieron el alza para evitar afectar la economía de los veracruzanos.

Nahún Lajud explicó que la reserva internacional de trigo se da a conocer en abril, por lo que dependiendo del volumen es que se establece su precio.

No descartó que el precio internacional de la harina sufra un alza en 2020, lo cual provocará que el precio del pan sufra ajustes a partir de abril próximo.

Por otra parte, el consejero de la Canainpa destacó que las temperaturas bajas que se registraron en la zona conurbada Veracruz-Boda del Río por el paso de frentes fríos beneficiaron a la industria panificadora, ya que se incrementaron las ventas del pan.

En ese sentido, el empresario confió en que las ventas resulten positivas para las panificadoras en la temporada de rosca de reyes que ya se aproxima.

Finalmente, el empresario panificador criticó la carga de impuestos que deberán pagar los panificadores establecidos para el próximo año, mientras que existen quienes se dedican a la venta de pan de manera informal sin contribuir a la Secretaría de Hacienda, a quienes consideró que se debería incluir en la lista de contribuyentes.

jornadaveracruz.com.mx