Poza Rica beneficiado con programa de desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial

Poza Rica se verá beneficiado con la canalización de más de mil millones de pesos a distintos programas de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en beneficio de los sectores vulnerables, con ello busca aminorar el impacto de la contingencia sanitaria por COVID-19, que otorgará el Gobierno del Estado.

Por lo anterior el municipio petrolero se beneficiará en el  Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, con la acción Apoyos a Programas Municipales de Desarrollo Urbano, con 5 millones 400 mil en proyectos ejecutivos, en coordinación con  Xalapa, Veracruz, Córdoba y Coatzacoalcos; mientras que enlace y atención a beneficiarios con el Protocolo de Atención a personas en situación de vulnerabilidad, un millón.

Mediante diversos  programas como;  de  ordenamiento territorial, Programas Parciales de Desarrollo Urbano o Regional. Programas Parciales de Desarrollo Urbano en Reservas Territoriales. Programas Municipales de Desarrollo Urbano Programas de Desarrollo Urbano de Centro De Población. Programas Especiales de Vivienda, Ordenamiento Territorial ó Desarrollo Urbano.

De igual manera, por segunda ocasión entrará en vigor el Programa Emergente de Apoyo Directo con 56 millones 083 mil a favor de taxistas y prestadores de servicios; también, al mejoramiento en las condiciones de la vivienda, que incluye Infraestructura Social Básica por 101 millones 218 mil 860 pesos y Mejoramiento de Vivienda con 397 millones 338 mil 633 pesos.

Por otra parte, mediante el DIF estatal, mil 019 millones 663 mil 600 pesos serán aplicados de la siguiente manera: centros de Asistencia Social “Ciudad Asistencial CONECALLI”, dependiente de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; así como Medio Camino y Niño Migrante, 14 millones 500 mil pesos.

En Apoyos Funcionales, 26 millones; Atención a Población en Desamparo, 35 millones; Asistencia Integral Alimentaria, 866 millones 846 mil 491 pesos; Desarrollo a la Vivienda y la Comunidad, 32 millones; Proyectos Productivos, 33 millones; Atención a Población en Condiciones de Emergencia y DESA, 10 millones; Proyecto Anual de Salud y Bienestar Comunitario (PASBIC), 2 millones 317 mil 109. Cabe destacar que todo está en marcha y los fondos son entregados, como ocurrió el mes de enero en Huayacocotla y Córdoba, pues la premisa es que lleguen de manera directa al beneficiario, sin intermediarios u organizaciones civiles.

En conclusión  el gobernador Cuitláhuac García Jiménez detalló que a través de la SEDESOL ejecutan 648 millones 040 mil 493 pesos; en los programas Módulos Hacia la Autosuficiencia Alimentaria 25 millones 445 mil; en Mujeres Emprendedoras 62 millones 555 mil.


Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Digital.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Coronavirus-Ok2.png