Por fin reparan socavón en la vía Álamo-Castillo de Teayo

Por fin reparan socavón en la vía Álamo-Castillo de Teayo

Inician trabajos en zona de derrumbe que casi cortaba de tajo el paso; urgen reparación de otros tramos destrozados.

Hipólito Moreno Tapia

Castillo de Teayo, Ver.- Por fin se llevan a cabo trabajos de reparación del severo socavón que prácticamente partió la carretera estatal Álamo‑Castillo de Teayo entre las comunidades de Mequetla y Teayo.

La Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) ya tiene maquinaria en el lugar para restablecer la circulación, luego de que solo un carril permaneciera en servicio tras el derrumbe, confirmó el regidor Olguer Augusto Isidro Casanova.

Agregó que el alcalde Esteban Ávila Hernández había girado solicitudes para rehabilitar también el resto de la carretera, así como otros dos derrumbes, uno en la entrada a esta villa y el otro cerca de la comunidad de Mequetla, donde el camino igualmente ha quedado muy angosto, por lo que se espera que en estos puntos también se efectúan trabajos.

Esta vía conecta a comunidades de Álamo y Castillo de Teayoa, además de poblaciones de La Meza de Metlaltoyuca, Puebla, cuyos pobladores habían advertido que el camino estaba al borde del colapso por deslaves, vibraciones del tránsito pesado y lluvias constantes que en la zona del enorme socavón erosionaron la mitad de la carpeta asfáltica

Cabe menciona que el comité pro reconstrucción también ha solicitado que esta carretera se incluyera en el programa estatal de reconstrucción, ya que hay tramos, sobre todo entre Tincontlán, Mequetla y Teayo, donde el camino está completamente destrozado

A principios de este mes el subsecretario de Infraestructura de la SIOP, Marco Antonio Beltrán Virgen, constató el daño y evaluó físicamente la zona afectada, observando que en el socavón los residentes habían tratado de rellenarlo con llantas viejas como medida improvisada para contener el avance del deterioro

Ahora, con la maquinaria en marcha, habitantes de las comunidades de esta ruta esperan que este sea el inicio del rescate de toda la carrera, que no ha recibido mantenimiento en casi dos décadas, señalaron.