¿Por qué algunas parejas se parecen físicamente? La ciencia responde

Durante mucho tiempo se ha especulado que las parejas llegan a parecerse físicamente debido al tiempo que pasan juntas. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que esta similitud tiene raíces más profundas y comienza desde el momento inicial de atracción entre personas con características similares.

En 1987, el psicólogo Robert Zajonc de la Universidad de Michigan propuso que las parejas desarrollan similitudes físicas con el tiempo debido a su entorno compartido y la sincronización de actividades. Sin embargo, estudios recientes realizados por Pin Pin Tea-makorn y Michal Kosinski de la Universidad de Stanford desafían esta idea. Según su investigación, las personas tienden a sentirse atraídas inicialmente por individuos con rasgos físicos similares, en lugar de desarrollar semejanzas con el tiempo.

El psicólogo Justin Lehmiller, en su libro «Tell Me What You Want», explica que la familiaridad genera seguridad y confianza. Las personas buscan inconscientemente parejas con características físicas similares a las suyas, lo que podría explicar por qué algunas parejas muestran un notable parecido desde el inicio de la relación.

Además, un estudio realizado por la Boston University School of Health y la Universidad de California, que investigó a tres generaciones en Framingham, Massachusetts, encontró que las parejas con orígenes geográficos similares tendían a unirse. Este patrón sugiere que la genética desempeña un papel crucial en la selección de pareja. Además, estudios previos han sugerido que algunas personas buscan inconscientemente parejas que se asemejen físicamente a uno de sus padres, lo que refuerza la teoría de la familiaridad y el confort.

Además de la genética y la apariencia física, el estilo de vida y la personalidad también influyen en la semejanza entre las parejas. Investigaciones han demostrado que las parejas con hábitos similares, como la práctica de deportes, tienden a desarrollar sistemas inmunológicos parecidos, lo que también puede contribuir a su atracción mutua.

Aunque la similitud inicial es significativa, las parejas de larga duración también muestran un mimetismo en gestos y expresiones debido al tiempo compartido. Este fenómeno puede alinear personalidades y actitudes, aumentando la similitud percibida entre ambos.

Estudios de la Universidad de Ámsterdam sugieren que la similitud en rasgos de personalidad, como la empatía, puede ser beneficiosa para la relación. Sin embargo, una combinación de rasgos diferentes también puede contribuir al bienestar de la pareja, ofreciendo un equilibrio necesario para la dinámica de la relación.

La semejanza física entre parejas es un fenómeno complejo influenciado por una combinación de genética, atracción inicial por lo familiar, estilo de vida compartido y la convergencia de gestos y actitudes a lo largo del tiempo. Aunque la ciencia sigue explorando este tema, es evidente que tanto la similitud inicial como la evolución conjunta juegan roles cruciales en la percepción de las parejas.

WhatsApp: SDR La Opinión Recargado

Instagram: Laopinionpr 

X (antes Twitter)@laopinionpr

Facebook – @LaOpiniónPozaRica

¿Reporte y denuncia?

Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana.

¡Por favor, háznoslo saber!

– WhatsApp: 7822199402 <<< ¡click aquí! – Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡click aquí!