Por primera vez, comunidad LGBT+ participa en la guardia de honor en Los Berros

Por primera vez, comunidad LGBT+ participa en la guardia de honor en Los Berros

Orgullo Xalapa y Red de Diversidad Veracruz destacan inclusión en conmemoraciones patrias

Por: Mónica Tejeda Hernández

Xalapa, Ver.– En un hecho calificado como histórico, la asociación Orgullo Xalapa y la Red de Diversidad Veracruz participaron por primera vez en la guardia de honor en el monumento de Los Berros, dentro del marco de las conmemoraciones patrias en la capital del estado.

Por primera vez, comunidad LGBT+ participa en la guardia de honor en Los Berros

Leonardo Ruiz Moreno, fundador de ambas organizaciones, resaltó que este momento representa un paso decisivo hacia la visibilidad y el reconocimiento de la diversidad sexual en Veracruz.

“Es algo histórico para Veracruz y, ¿por qué no?, a nivel nacional. Por primera vez se toma en cuenta a la diversidad sexual en este espacio. Estamos contentos de recuperar lugares que deben ser libres de discriminación, acompañados también por artesanos y representantes de diferentes municipios del estado”, expresó.

El activista subrayó que la presencia de la comunidad LGBT+ en este tipo de ceremonias no es un privilegio, sino un derecho legítimo alcanzado tras años de lucha. “No somos diferentes, no somos más ni menos. Este momento representa muchísimo para quienes ya no están y para quienes apenas están saliendo. La diversidad está presente y ya no vamos a ser invisibilizados”, dijo.

Por primera vez, comunidad LGBT+ participa en la guardia de honor en Los Berros

Ruiz Moreno destacó que Veracruz avanza hacia ser un estado incluyente, con pasos importantes aunque aún detrás de la Ciudad de México, y recordó que integrantes de la diversidad ya participan activamente en distintas dependencias estatales, lo que refleja un cambio estructural.

Entre los próximos proyectos de Orgullo Xalapa, mencionó la continuidad de talleres, foros y acciones de concientización en temas de salud, educación y derechos humanos, así como el impulso a emprendedores y artesanos locales.

“Seguimos presentes, trabajando de la mano con distintas dependencias. Lo más importante es que ya no nos van a callar. Hoy tomamos este espacio con respeto y educación, como se merece”, afirmó.

La ceremonia no solo representó un acto de inclusión política, sino también un homenaje a los activistas que abrieron camino y a quienes todavía enfrentan prejuicios sociales.