Por Vicente Martínez
Poza Rica, Ver.- El espectro de polvo volvió a hacerse presente en amplias zonas afectadas por la inundación del río Cazones del pasado 10 de octubre. Colonias como Ricardo Flores Magón, Morelos, Las Granjas, Ignacio de la Llave, Las Gaviotas, Independencia y La Rueda reportaron nuevamente la presencia de partículas en el aire, derivadas del secado del lodo y los sedimentos que quedaron tras el desbordamiento.
Autoridades han señalado que el polvo se desplaza con facilidad por el viento, reduciendo la visibilidad en avenidas y generando molestias respiratorias como tos, irritación en la garganta, ardor en los ojos y reacciones alérgicas. Las partículas contienen restos orgánicos y basura que fueron arrastrados durante la inundación, lo que incrementa el malestar en personas vulnerables, especialmente niños, adultos mayores y quienes padecen enfermedades respiratorias.
Se recomienda mantener puertas y ventanas cerradas, utilizar cubrebocas al salir, limpiar superficies con trapos húmedos, evitar actividades al aire libre y manejar con precaución. También se sugiere incrementar la hidratación para reducir la irritación en las vías respiratorias.
Tras el paso de los frentes fríos 11 y 14 que dejaron lluvias ligeras, el lodo volvió a secarse, reactivando otra vez esta nube de polvo que afecta a Poza Rica, Cazones y Tihuatlán.














