Podría empeorar el panorama, citricultores de Álamo

Podría empeorar el panorama, citricultores de Álamo

La crisis por la que atraviesa el sector citrícola, parece no tener fin y, aún más, podría empeorar en las próximas semanas una vez que las plantas jugueras concluyan con la molienda de la fruta que ya tenían acordada con los productores.

Esta versión, que circula entre los jornaleros citrícolas desde hace varios días, fue confirmada el lunes por la tarde por el propio alcalde de Álamo, Jorge Vera Hernández, quien en su mensaje a los asistentes al Sexto Foro Citrícola, dejó entrever que una vez que ocurra dicha situación, miles de toneladas se quedarán sin comercializar.

De entrada, el fin de semana fue posible observar la salida de varios camiones cargueros vacíos de naranja, pero con varios trabajadores a bordo, los cuales partían desde el centro de acopio de Estero del Ídolo con destino a Barretal, estado de Tamaulipas.

Fuentes conectadas a este sector laboral, citaron que muchos de esos trabajadores parten hacia huertas tamaulipecas para participar en el corte de cítricos, algunos se van por una o más semanas, pero otros se quedan por allá hasta por tres meses, o lo que dure la temporada de la zafra.

Por lo pronto se dijo, la saturación de naranja para juguera, había vuelto a desplomar el precio de la fruta, mucha de la cual, las jugueras la estaban comprando hasta en trescientos pesos la tonelada.

Se habla que las plantas dejarán de moler naranja el próximo 15 de mayo, lo que daría pie para que los cítricos cortados ya no sean comercializados, mientras que muchas toneladas más, se quedarían en los árboles sin mercado alguno, tal como ocurrió con la producción de la mandarina dancy.

Por cierto, sobre este tópico, el director de Fomento Agropecuario, Israel Pardo Mar, por su lado, tácitamente reconoció desconocer para cuándo bajaran los recursos anunciados por los gobiernos estatal y federal.

“Lo que yo tengo conocimiento es que después de que se cerró la ventanilla, se creó una comisión de seguimiento y en esa comisión se tiene que validar toda la información que el productor vertió en los expedientes, de las hectáreas de tangerina afectadas, entonces se está validando que la información sea real, que concuerde con lo que se dice, que se está entregando en documentación…”, precisó.