“Plan Billetes” para facilitar retiro de dinero en efectivo

“Plan Billetes” para facilitar retiro de dinero en efectivo

Tras el colapso bancario por la inundación, Banjército habilita módulos para entregar dinero sin comisión, pero la falta de comercios y servicios mantiene a la población en crisis.

Hipólito Moreno Tapia

Álamo, Ver.- El Banco de México (Banxico), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Asociación de Bancos de México (ABM) y Banjército pusieron en marcha este viernes el Plan de Distribución en Efectivo en Contingencias en Álamo, con el propósito de facilitar el retiro de efectivo a la población afectada por las inundaciones del pasado 10 de octubre, que también colapsaron el sistema bancario, incluidas las sucursales y cajeros automáticos.

El programa, conocido como «Plan Billetes», consiste en la instalación de cuatro módulos donde los habitantes podrán retirar dinero en efectivo con tarjetas de débito o crédito sin pagar comisión, mientras se restablecen gradualmente los servicios financieros en la región.

Durante tiempo indefinido, desde este viernes 17 de octubre, Banjército opera los módulos en el parque de la calle Isidro Parra, en Pueblo Nuevo, una comunidad conurbada con la cabecera municipal y de fácil acceso.

El horario de atención será de 8:30 a 15:00 horas, de lunes a viernes, con resguardo del personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Para realizar los retiros, los usuarios deberán presentar su tarjeta y digitar su NIP, a fin de que el banco emisor autorice la operación. Las instituciones participantes no aplicarán comisiones.

Sin embargo, el problema en Álamo va mucho más allá de la falta de efectivo. En la ciudad prácticamente no hay dónde comprar. Casi todos los establecimientos permanecen cerrados, destruidos o en proceso de limpieza, por lo que las familias dependen de la ayuda que llega de otras ciudades para obtener alimentos, medicinas, material de curación y artículos esenciales.

A esta situación se suma la emergencia económica que enfrentan talleres mecánicos, cuyos dueños trabajan contrarreloj para reparar vehículos y maquinaria dañada por el agua. Los pagos deben hacerse en efectivo, pero los bancos aún no operan en sus sucursales ni en los cajeros automáticos, ante lo cual los módulos de atención temporal en Pueblo Nuevo son una excelente alternativa.

La instalación del “Plan Billetes” representa un alivio momentáneo para la población, que intenta reorganizar su vida entre el lodo, las pérdidas y la incertidumbre. No obstante, la recuperación económica y social de Álamo tomará tiempo: el regreso de los servicios bancarios, comerciales y públicos será clave para que el municipio logre ponerse nuevamente de pie.

Por lo pronto, en un lapso de aproximadamente 3 horas este viernes fueron atendidos alrededor de 220 operaciones de retiro con el «Plan Billetes», por lo que se prevé una alta afluencia conforme la población se entere de este servicio.