¡Plagian a hija de miembro de colectivo de búsqueda!

¡Plagian a hija de miembro de colectivo de búsqueda!

Los hechos ocurrieron alrededor de las 15:30 horas, cuando a los números de emergencia se reportó que una mujer había sido interceptada por sujetos desconocidos en la calle 2 Oriente, entre 14 Norte y 10 Norte de la colonia Obrera.

Poza Rica, Ver.- La privación ilegal de la libertad de una joven frente a la Plaza Cívica 18 de Marzo generó una intensa movilización policial la tarde de este domingo en la ciudad.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 15:30 horas, cuando a los números de emergencia se reportó que una mujer había sido interceptada por sujetos desconocidos en la calle 2 Oriente, entre 14 Norte y 10 Norte de la colonia Obrera.

Según testigos, la víctima, identificada como Isaa Salas, vestía blusa blanca y pantalón de mezclilla. Al descender de su vehículo, un Ford Fiesta blanco, fue abordada por sujetos armados y forzada a subir a una camioneta color gris en contra de su voluntad.

Minutos más tarde, policías municipales lograron entrevistarse con una mujer que confirmó la identidad de la joven y su desaparición.

La desaparición de Isaa Salas ha causado gran conmoción en la urbe petrolera, ya que es hija del señor Lima, un miembro del colectivo de personas desaparecidas María Herrera. Su familia ya enfrentaba el dolor de buscar a su sobrino, Osiel Juárez Isidro, desaparecido desde 2020, y ahora viven la angustia de hallar a Isaa.

Ante esto, las fuerzas de seguridad desplegaron un operativo en Poza Rica y municipios vecinos, trascendiendo que la camioneta en la que fue llevada presuntamente habría sido vista en dirección a Coatzintla. Elementos de la Policía Estatal y el Ejército Mexicano se sumaron a la búsqueda, instalando retenes en los principales accesos a la ciudad, como los puentes Cazones I y II, donde se revisan vehículos con la esperanza de dar con su paradero.

Mientras tanto, los seres queridos de Isaa han recurrido a las redes sociales para solicitar ayuda en su localización, compartiendo su fotografía y pidiendo a la ciudadanía cualquier información que pueda llevar a encontrarla.

Este caso resalta la crisis de desapariciones en la región y la necesidad de una mayor acción por parte de las autoridades. Colectivos de búsqueda siguen exigiendo justicia y respuestas sobre el paradero de sus seres queridos.