Sierra de Otontepec, Ver.- A consecuencia de la llegada de la temporada de frío, es muy común que en los hogares de quienes habitan principalmente en situación vulnerable enciendan anafres o fogones para mitigar las bajas temperaturas, lo que representaría un riesgo para la salud de todos los que ahí habitan, por la presencia del monóxido de carbono.
Por tal motivo, el Sector Salud ha venido advirtiendo a la población a que eviten encender anafres o braceros dentro de las casas, para no arriesgar sus vidas o exponer su salud, debido a que con el humo pueden asfixiarse.
Al respecto, personal del Hospital de la Comunidad del municipio de Naranjos explicaba que debido a las bajas temperaturas, la ciudadanía de bajos recursos recurre a encender anafres o braseros dentro del hogar para mitigar el frío, precisando que el uso inadecuado provoca intoxicación y hasta la muerte.
La enfermera Delia Guzmán dijo que los accidentes por inhalación de monóxido de carbono se registran en lugares cerrados, destacando que en caso de utilizar este recurso debe hacerse en lugares con suficiente ventilación que permitan la no acumulación de gases y sobre todo, no usarlo mientras se duerme.
Finalmente, agregó que es importante que la población continúe con las medidas de prevención para hacer frente a los cambios de temperatura que se lleguen a registrar, para que cuiden su salud y la de su familia.














