Instalada desde hace 39 años, nunca se ha realizado obra alguna con recursos captados por el peaje sobre el puente López Portillo.
Hipólito Moreno Tapia
Álamo, Ver.- Residentes de este municipio solicitaron la intervención de la diputada local, Imelda Garrido Alvarado, para que gestione el retiro de la caseta de cobro del puente “José López Portillo” (Jolopo).
El puente fue inaugurado hace 43 años y 3 años después se colocó una caseta provisional y, posteriormente, la que actualmente opera.
La actual caseta de peaje se colocó hace 39 años con el argumento de recuperar parte de la inversión destinada a la construcción del puente, obra para la cual la población, a través de distintas agrupaciones y ejidos, también hizo aportaciones.
Asimismo, se creó un fideicomiso que supuestamente destinaría una parte de los recursos captados para obras comunitarias, pero a la fecha no se ha informado de obra alguna al respecto.
Para el paso de automóviles y camionetas pick up se aplica una tarifa de 15 pesos; las de doble rodada pagan 30; las unidades de 5 y 6 ejes, 59 pesos; los tráileres de doble remolque pagan 108, y las motocicletas 7 pesos, pero los conductores de estas últimas normalmente pasan por un lado y evaden la cuota.
En este contexto, y luego de que por decisión de la gobernadora Rocío Nahle fuera retirada la caseta del Puente Coatzacoalcos I, que dejó de operar el pasado 2 de diciembre tras 62 años de captación, residentes de Álamo pidieron la intervención de la diputada Imelda Garrido para que ocurra lo mismo con la caseta del Jolopo.
“Así como ocurrió en Coatzacoalcos, deben ver que la carretera antes y después del puente y hasta el entronque de Tepetzintla está en muy malas condiciones y la caseta no aporta nada”, indicó Ovidio Sánchez Aguilar, quien se dirigió a la legisladora.
“Con su apoyo, vamos a solicitar quitar la caseta de Chapopote, porque además es un embudo que provoca congestionamiento y hace muy lento el paso por el puente”, añadió.
Reiteró que desde hace casi 4 décadas se han estado captando recursos, “pero ni un solo peso se ha destinado para tapar siquiera los hoyos de la carretera”, abundó Sánchez Aguilar. También llamó a organizar a la sociedad y respaldar a la diputada en la eventual solicitud formal que presente ante la gobernadora, pues “es un reclamo popular de muchos años”, concluyó.