Tihuatlán, Ver.- Mientras permanezca el riesgo máximo de contagios del nuevo coronavirus el programa de descacharrización para la prevención del dengue podría continuar pendiente en el municipio, advirtió la Comisión Municipal de Salud.
Subrayó que la finalidad es no exponer la salud de los trabajadores que participan en la recolección de criaderos, aunque en todo caso se comisionaría sólo a quienes podrían tener más defensas en sus organismos, lo que disminuiría el número de personal para esas labores.
No obstante, la dependencia pidió a la población no bajar la guardia ante el dengue y continuar desde sus domicilios participando en las actividades de eliminación de criaderos del mosco transmisor de esa enfermedad.
Dijo que la gente puede participar en el combate contra esa amenaza larvaria lavando, tapando o volteando todos aquellos objetos en desuso que puedan almacenar agua y servir de nido a dichos insectos.
El año pasado se realizaron varias campañas masivas de descacharrización, tanto en colonias como en comunidades, y gracias a la participación ciudadana se recolectaron cientos de toneladas de diversos tipos de utensilios en desuso.
Y aunque, recordó, en 2020 los casos de dengue fueron menos que los registrados un año anterior, el riesgo de que continúen ocurriendo sigue vigente.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


Y aunque, recordó, en 2020 los casos de dengue fueron menos que los registrados un año anterior, el riesgo de que continúen ocurriendo sigue vigente.















