Pagos a tiempo: La SEP asume el control de la nómina de todos los maestros del país

«Hemos llevado a cabo ya los diagnósticos, las conciliaciones de las plazas analíticas, el costeo y la determinación del techo presupuestal para materializarlo en convenios, y decirles que la federación asume el control de la nómina educativa estatal y apoya su financiamiento, liberando para ello a los estados de una presión de gasto, dando certeza y oportunidad en el pago de los trabajadores», indicó Flores.

Horas más tarde, a través de su cuenta de Twitter, el gobierno de México confirmó esta decisión, aunque el mensaje fue eliminado posteriormente.

«La SEP informa que la federación asume el control de la nómina de educación de los estados y apoya su financiamiento, liberando a las entidades de una presión de gasto y dando certeza al pago de los sueldos de maestras, maestros y personal administrativo», se leía en el tuit.

Michoacán es uno de los estados donde los docentes y el propio gobierno estatal —sobre todo en la administración de Silvano Aureoles— demandaron a la federación asumir el control de la nómina, pues había retrasos en los pagos a personas trabajadoras de la educación.

Al asumir el control de la nómina, la Tesorería de la Federación se encargará del pago de nóminas a los maestros de escuelas públicas del país, estatales y federales.

Según lo que explicó el gobierno de México en su tuit, al asumir el control de la nómina se ampliará la basificación de docentes en el Sistema Educativo Nacional y en el Proceso de Transformación Social.

Se estima que para finales de 2022 se habrá basificado a 650,000 maestros; además, se habrán regularizado 27,000 claves y reinstalado a 1,057 profesores.

En tanto que Oscar Flores resaltó en la conferencia que con la federalización se logrará la dignificación de las maestras y maestros, «traduciendo el discurso en beneficios directos de los trabajadores de la educación», dijo.

Información: expansion

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg