Para aliviar la carga de los 199 municipios afectados por la bursatilización de sus ingresos, el Gobierno de Veracruz contratará un nuevo crédito por mil 400 millones de pesos, dio a conocer el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
De acuerdo con el mandatario, los municipios participantes de dicha transacción durante la administración de Fidel Herrera Beltrán prácticamente «están ahorcados» por el pago de intereses de los mil 200 millones de pesos dispersados entre 2008 y 2009.
“Nosotros estamos ofreciendo los municipios nuestro respaldo; si los municipios intentarán por sí solos no lo van a lograr. Nadie los va a respaldar porque lo primero que va a hacer un ente financiero es decirles que deben tener la autorización y la otra es cómo éstan las cuentas de municipio, y la verdad es que van a salir muy mal».
Dicho esquema ofrece a Ayuntamientos ahorros anuales de 200 millones de pesos, aunque en el caso de los municipios más pequeños el ahorro sería apenas de 2 millones de pesos.
“Hay municipios que podrían tener una liberación de más de 200 millones de pesos comprometidos en lo que resta de su administración, el menos era de 2 millones de pesos para municipios muy chiquititos que podrían decir que son muy buenos” abundó.
El mandatario indicó que el plan establece que los 199 municipios firmen este nuevo esquema de reestructuración, y consideró que al tratarse de un esquema que les permitirá ahorros no habrá alguno que se niegue.
Además, dijo que en 11 años no sólo no se redujo la deuda, sino que este monto pasó de los mil 200 millones de pesos a los mil 400 millones de pesos, ya que los pagos de los municipios se van en intereses.
Lo anterior, en conferencia de prensa ofrecida desde Palacio de Gobierno; en la cual, además destacó que diminuyó la incidencia delictiva en la entidad.
“Veracruz está en el quinto lugar (…) si comparamos de enero a junio de 2019 le bajamos 21.33 por ciento solo superados por Tlaxcala, la fuente es el Sistema Nacional de Seguridad Pública”