Ocho plantas tratadoras de aguas negras y ninguna sirve en Poza Rica

Con la inversión de 14 millones de pesos en una ciclovía que no sirve de nada y nadie visita, se habrían reactivado las microplantas tratadoras.

Poza Rica, Ver.- Con 130 colonias y una población de casi 200 mil personas, Poza Rica carece de plantas tratadoras de aguas residuales pues de las siete que se construyeron entre las últimas dos décadas, ninguna sirve por lo que todos los desechos tienen el efecto carrusel, llegan a los arroyos de la ciudad, luego al río Cazones y de ahí, el agua se canaliza hacia la CAEV para procesarla como potable y distribuirla a las colonias, industrias, hospitales, escuelas y demás usuarios.

La Agenda 20-30 para protección del medio ambiente es letra muerta, ya que ni la Procuraduría de Medio Ambiente PMA, la CONAGUA, ni la SEMARNAT hacen algo por investigar, «se lavan las manos».

Las siete microplantas tratadoras se ubican en Los Mangos, La Floresta, Los Laureles, La Florida, Las Gaviotas, Lázaro Cárdenas y Arroyo del Maíz, mientras que en la colonia Antorchista, la planta es inservible, todos los desechos han quedado almacenados y con los fuertes calores se genera contaminación ambiental, «es insoportable», aseguran los 300 vecinos de ese lugar que ha quedado en el olvido, sin desazolve y con mucha maleza.

Crear una colonia o fraccionamiento nuevo requiere de cumplir muchos requisitos entre ellos, que cuente con una planta tratadora de aguas residuales pero todo se hace «al vapor», con un permiso que cuesta 5 millones de pesos, los cuales, «o se van para construir la planta o se quedan entre dos o tres funcionarios».

Cabe mencionar que estos permisos están a cargo de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, donde por cierto, el 15 de mayo fue retirado del cargo Francisco Árciga Ponce.

MILLONARIO GASTO POR UN CAPRICHO POLÍTICO

En Poza Rica se construyó una Ciclovía con una inversión de 14 millones de pesos, que fue propuesta como “aspirante” a candidato a diputado federal, José Luis Lima Franco, siendo titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz (SEFIPLAN).

Sin embargo, Lima Franco nunca puso un centavo del erario estatal ni de Finanzas para la Ciclovía, todo salió del dinero de los pozarricenses que puntualmente pagan sus impuestos de Limpia Pública, Drenaje y muchos otros.

No le dieron la candidatura a Lima Franco y éste se apagó, dejó de hacer proselitismo disfrazado de “Amor a Poza Rica”, pero con ese recurso, se habrían reactivado las plantas tratadoras de aguas negras, «esto serviría mucho más al pueblo que una ciclovía que no lleva a ningún lado, y representa el capricho de un político fracasado», dicen los ciudadanos, y mientras, los desechos de las más de cien colonias de la ciudad, siguen haciendo el remolino para regresar a los hogares de los pozarricenses, todo por falta de sensibilidad política, responsabilidad y de verdaderamente hacer algo útil por el pueblo y para el pueblo.

WhatsApp: SDR La Opinión Recargado

Instagram: Laopinionpr 

X (antes Twitter)@laopinionpr

Facebook – @LaOpiniónPozaRica

Youtube – La Opinión Poza Rica

¿Reporte y denuncia?

Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana.

¡Por favor, háznoslo saber!

– WhatsApp: 7822199402 <<< ¡click aquí! – Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡click aquí!


La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg
error: Content is protected !!