Nube de polvo cubre Poza Rica

Nube de polvo cubre Poza Rica

El fenómeno alcanza a Coatzintla, Cazones y Tihuatlán; especialistas piden medidas preventivas.

Poza Rica, Ver.- Una intensa nube de polvo cubre, desde la inundación del río Cazones el 10 de octubre, amplias zonas de Poza Rica y municipios conurbados como Coatzintla, Cazones y Tihuatlán, generando alertas por posibles afectaciones respiratorias y ambientales. El fenómeno se produce tras el secado de los sedimentos y el lodo que dejaron las recientes inundaciones, informaron autoridades locales y vecinos de la región.

De acuerdo con reportes ciudadanos, el polvo comenzó a hacerse visible sobre las principales avenidas y colonias, reduciendo la visibilidad y generando molestias como tos, irritación en garganta, picazón ocular y alergias. Las partículas en suspensión, explican especialistas, son producto del rápido secado del material arrastrado por el agua, el cual se levanta fácilmente con el viento.

Autoridades y organizaciones locales advierten que este fenómeno puede afectar de manera directa a la población más vulnerable, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias o cardíacas, por lo que recomiendan mantener precauciones mientras persista la condición ambiental.

Entre las principales medidas se pide usar cubrebocas al salir, mantener puertas y ventanas cerradas, limpiar con trapos húmedos en lugar de barrer o sacudir, evitar actividades al aire libre y conducir con precaución ante la reducción de visibilidad. Además, se sugiere mantenerse hidratado para reducir la irritación de garganta y vías respiratorias.

El fenómeno también provoca la acumulación de polvo en viviendas, vehículos, cultivos y fuentes de agua, afectando la calidad del aire y el entorno urbano. Aunque las autoridades indican que se trata de una situación temporal, llaman a la ciudadanía a mantener la calma y seguir las recomendaciones de prevención.

Mientras Poza Rica continúa su proceso de recuperación tras las lluvias, la densa capa de polvo y el mal olor de las calles por las alcantarillas llenas de lodo podrido representan un nuevo desafío para la población, agregando el paso del frente frío 11 que, tras los vientos fuertes, ha avivado más el polvo en el ambiente. Por esos motivos, se recomienda mantener la precaución hasta que las condiciones climáticas mejoren y las partículas disminuyan.