NÓMINA FANTASMA EN CONAFE

NÓMINA FANTASMA EN CONAFE

Al menos 17 puestos de trabajo al interior de la Coordinación Territorial para el Servicio Educativo del Estado de Veracruz del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) tienen anomalías, reveló la Secretaría de la Función Pública (SFP).
La Función Pública detectó la designación de personal en áreas sustantivas de la delegación en Veracruz, sin embargo, dicha información no la validó la subdirección de Recursos Humanos de la CONAFE.
En la auditoría se halló que de los puestos de trabajo de la CONAFE, 13 de los perfiles no contaron con la firma de jefe inmediato, en siete casos no los firmó el ocupante del puesto y en 10 más no cuentan ni con la firma del ocupante del puesto ni del jefe inmediato.
Debido a lo anterior, la Función Pública recomendó a la Coordinación Territorial de CONAFE la aplicación de controles internos que contribuyan a contar con los perfiles de puesto de mando medio y del personal operativo.

“FANTASMAS” EN CONAFE

La Secretaría de la Función Pública detectó irregularidades en al menos 17 puestos de trabajo al interior de la Coordinación Territorial para el Servicio Educativo del Estado de Veracruz del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).
Lo anterior lo revela la auditoría 07/2022 desarrollada por el Órgano Interno de Control del CONAFE durante el ejercicio 2022 2021 y en la cual, la Función Pública detectó la designación de personal en áreas sustantivas de la delegación en Veracruz.
El pasado 13 de septiembre, la Coordinación Territorial dio cuenta de los perfiles y la descripción de puestos en el estado de Veracruz, sin embargo, dicha información no la validó la subdirección de Recursos Humanos de la CONAFE.
En específico, la auditoría halló que de los puestos de trabajo de la CONAFE, 13 de los perfiles no contaron con la firma de jefe inmediato, en siete casos no los firmó el ocupante del puesto y en 10 más no cuentan ni con la firma del ocupante del puesto ni del jefe inmediato.
Debido a lo anterior, la Función Pública recomendó a la Coordinación Territorial de CONAFE la aplicación de controles internos que contribuyan a contar con los perfiles de puesto de mando medio y del personal operativo.
Lo anterior, luego que el Órgano de Control de CONAFE halló un deficiente definición de las funciones y atribuciones de los servidores de la Coordinación Territorial.
Asimismo, los formatos presentados para la descripción de puestos del personal operativo, la Coordinación Territorial de Veracruz, que consta de 5 tipos de puestos de plaza presupuestal y 6 de plaza eventual, carecen de los siguientes datos: identificación del puesto, objetivo general, funciones alineadas para alcanzar el objetivo, relaciones internas y externas, aspectos relevantes y otros elementos.
Lo que contradice lo indicado en las Disposiciones en las materias de Recursos Humanos y del servicios profesional de carrera, así como el Manual Administrativo de aplicación General en materia de Recursos Humanos y Organización.
No es la primera vez que la Función Pública detectó irregularidades en CONAFE. Ya el 12 de diciembre pasado, La Opinión de Poza Rica exhibió la “desaparición” de 24 vehículos y una computadora durante el ejercicio 2021.
Al mismo tiempo, el Órgano Interno de Control de CONAFE reveló que la Coordinación Territorial no distribuyó cerca de 33.3 millones de pesos en material didáctico a los usuarios y figuras educativas dentro del ciclo escolar 2021 2022.
La auditoría, desarrollada por la Secretaría de la Función Pública y disponible en la Plataforma Nacional de Transparencia, destaca a la vez la falta de documentación de 11 plazas, entre eventuales y permanentes, al interior de la Coordinación Veracruz.
Además, de una muestra de 100 artículos en el inventario de la Coordinación Territorial, la auditoría detectó 25 bienes “no localizados”, correspondientes a 24 vehículos y una computadora, con un valor de 2 millones 884 mil 974 pesos.
Adicionalmente, la Función Pública advirtió de 22 bienes en desuso, por un valor de 2 millones 108 mil 311 pesos, pero que la Coordinación no los incorporó al Programa Anual de Disposición Final de Bienes Muebles, como obliga la regulación federal.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg