Nombran a nueva directora del Cbtis 191 tras conflicto por presunto desvío de recursos

Nombran a nueva directora del Cbtis 191 tras conflicto por presunto desvío de recursos

La exdirectora y principal señalada regresará a clases como maestra

Por: Mónica Tejeda Hernández

Gutiérrez Zamora, Ver.– En medio de la inconformidad de padres de familia y de la polémica por el presunto desvío de recursos en el Cbtis 191, la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) anunció el nombramiento de la maestra Elisa Herrera González como nueva directora del plantel.

El anuncio fue realizado tras la última manifestación y reunión sostenida con el comisionado responsable de la oficina estatal de la DGETI, José Alejandro Ponce Martínez, donde se informó que Herrera González, hasta ahora catedrática del área de informática, computación y programación del propio plantel, asumirá el cargo a partir del próximo lunes.

En contraste, la exdirectora Mayra Castellanos, señalada como la principal responsable del presunto mal manejo de recursos, quedará reincorporada a las aulas como docente, mientras que su pareja y subdirector, Jorge Alberto López Palomo, será transferido al puerto de Veracruz.

Durante el encuentro con padres de familia, las autoridades educativas mostraron varios equipos de aire acondicionado nuevos que se encontraban en bodega y que pretenden justificar como parte del gasto de los recursos que ascienden a varios millones de pesos.

Se adelantó que el próximo 29 de octubre arribará personal de la Ciudad de México para realizar una auditoría en el plantel, con el fin de esclarecer el destino de las aportaciones realizadas por los padres de familia desde hace tres años.

En tanto, los estudiantes de la carrera de Enfermería recibirán sus certificados por parte de otra institución adscrita a la DGETI, luego de que nunca se concretó la construcción del hospital escuela para el cual se solicitaron cuotas adicionales a los tutores.

Con este relevo en la dirección, los padres de familia esperan que se garantice mayor transparencia en el manejo de los recursos y que se atiendan las necesidades educativas de la comunidad estudiantil.

Advirtieron que estarán atentos a los resultados de la auditoría y no descartan nuevas acciones si las autoridades no cumplen con la rendición de cuentas que la comunidad exige.