En el estado se advierte que la falta de suministro de medicamentos asciende a un 30 por ciento, hasta el 26 de diciembre de 2022, lo que indica un desabasto generalizado de medicamentos suministrados por el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (INSABI), alertó la organización Nariz Roja, A.C.
La agrupación de asistencia a pacientes oncológicos señaló que esto coloca a Veracruz entre las siete entidades con mayor desabasto de medicamentos en el país, siendo Coahuila, Zacatecas y Nayarit las que tienen el mayor desabasto, a razón de 47.6 por ciento, 37.9 por ciento y 32.6 por ciento.
NO LLEGAN LAS MEDICINAS
Veracruz cerrará el 2022 con un desbasto generalizado de medicamentos suministrados por el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (INSABI), alertó la organización Nariz Roja A.C.
En redes sociales, la agrupación de asistencia a pacientes oncológicos, señaló que en el estado advierte que la falta de suministro de medicamentos asciende a un 30 por ciento, con corte al 26 de diciembre de 2022.
Esto coloca a Veracruz entre las siete entidades con mayor desabasto de medicamentos en el país, siendo Coahuila, Zacatecas y Nayarit las que tienen el mayor desabasto, a razón de 47.6 por ciento; 37.9 por ciento y 32.6 por ciento.
Le siguen Michoacán de Ocampo con 31.7 por ciento; Puebla con 30.8 por ciento; Estado de México con 30.4 por ciento, y Veracruz con 30.0 por ciento.
En la misma proporción, los de menos desabasto los acumulan Aguascalientes, Guanajuato y Nuevo León con 1.8 por ciento; 0.9 por ciento y 1.9 por ciento respectivamente.
Nariz Roja, por medio de su presidente Alejandro Barbosa, advierte que para el 26 de diciembre, el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) emitió órdenes de suministro por 45 millones 120 mil 453 piezas, aunque el Estado solo ha recibido 31 millones 572 mil 385 piezas de medicamentos.
Esto se traduce en un abasto de apenas 70 por ciento; evalúa la organización, quien reprochó el abandono institucional de clínicas e instituciones de salud en el país.
“La pobreza en los hospitales se ha normalizado: el que no haya papel de baño, que no haya algodón, que no haya agujas, que dé pena ajena ver las instalaciones de los hospitales”.
Enfatizó que en todo el país, el desbasto en los hospitales y clínicas de salud públicas rebasan el 25 por ciento con corte al 26 de diciembre; habiendo además un déficit de 15.9 por ciento de remisiones recepcionadas por cuanto a las órdenes de suministro.
Esto equivale a que de 116 mil solicitudes de medicamentos en todo el país, el INSABI apenas ha resuelto 97 mil peticiones, esto es, que de 45 millones 120 mil 453 piezas de medicamentos requeridas, las 32 entidades solo han recibido 416 millones 319 mil 831.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

