Poza Rica, Ver.- Ante la crisis económica y los altos gastos que implican mantener la renta de un edificio, el Centro de Atención Danitos buscó ante diversas dependencias de gobierno el apoyo de instalaciones en comodato, mismas que se encuentran inhabilitados, para poder apoyar de manera gratuita a menores con autismo la región, acción que le fue rotundamente negada.
Desafortunadamente los gastos que implica atender a niños con autismo son caros, comentó Gloria Ivette Licona Martínez presidenta de dicha asociación, quién asegura buscan espacios con apertura de patio, para trabajar en exterior, poner una sala sicomotriz, así como el proyecto de poner un auditorio, a fin de que maestros o padres puedan capacitarse para trabajar desde casa.
Lamentó el no tener el apoyo del gobierno municipal, se deslindó de cualquier responsabilidad con respecto de las personas con discapacidad, «no se puede detener el proceso de apoyo, con los niños que cuentan con capacidades especiales, se tienen que seguir abriendo oportunidades» comenta.
Casi 10 años de atención al público Danitos, ha buscado dejar de pagar renta, que debido a la crisis económica siguen siendo caras, dentro del Municipio por lo que buscan espacios en comodato o préstamo que el gobierno tiene, como una biblioteca o centros comunitarios, mismos que no son utilizados o en desuso.
Acción que vienen pidiendo desde anteriores gobiernos como a la fecha se han solicitado mediante oficios, negándoles el apoyo, acción que no impedirá que continúen brindando el servicio con el respaldo de las familias que atienden, que afortunadamente han podido solventar gastos.
» Son espacios que están en desuso, más que nada para dejar de pagar una renta y ocupar ese recurso para aumentar la matrícula a niños de escasos recursos para brindar el servicio gratuito, el gobierno nos declinó las peticiones» comentó.
Niños de Álamo, Gutiérrez Zamora, Martínez de la Torre, de una comunidad de Cazones, etc., acuden a solicitar el servicio de la asociación «son personas de la zona norte de Veracruz que buscan estos espacios, tiene que llegar un gobierno que volteé a ver está necesidad, no solo de Poza Rica, de otros municipios».
Han recibido el apoyo de Empresas Socialmente Responsable, que ha apoyado con materiales, así como agrupaciones de Xalapa que donaron pintura. Misma que les ha servido ante el cambio de espacios requieren nuevamente de adecuar las instalaciones, o repintar y darle la comunidad a los pacientes que lo requieren.
Gobiernos van y vienen, pero las asociaciones civiles continúan si siguen trabajando en busca de beneficio de los más vulnerables, » ya vendrán otros gobiernos y haremos las mismas propuestas, ya que es en beneficio para niños de la región» concluyó.
Por Kattia Vera
Fotografía Rafael Rodríguez

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

