Durante la primera etapa del Tour de Francia 2021, una mujer causó la caída masiva de varios ciclistas luego de pararse frente al grupo con un cartel de cartón que parecía mostrar un mensaje para las cámaras de televisión.
Sin salir a tiempo del camino, el ciclista alemán Tony Martin se impactó contra la mujer del cartel, lo que causó un efecto dominó que involucró a un gran número de competidores.
Este accidente condujo a que Jasha Sutterlin del Team DSM se viera obligado a renunciar a la competencia por una lesión, mientras que el ganador del Tour de Francia 2012, Bradley Wiggins, dijo que no simpatizaba con la persona involucrada.
Y es que de acuerdo con los especialistas, este accidente afectó enormemente a la carrera y el pelotón tardó casi 25 kilómetros en reagruparse por completo.
Tres corredores fueron obligados a abandonar en esta primera etapa del Tour:
Jasha Sutterlin (DSM)
Ignatas Konovalovas (Groupama-FDJ)
Cyril Lemoine (BB Hôtels)
El alemán Tony Martin, ubicado en las primeras posiciones del pelotón, se golpeó con la pancarta de una espectadora que invadía la calzada. Al caerse, varios corredores se fueron al suelo, formando una enorme montonera en la estrecha carretera.
En ese momento de la carrera sólo había un fugado, el neerlandés Ide Schelling (Bora), que contaba con menos de dos minutos de ventaja.
El alemán Jasha Sutterlin (DSM) abandonó en los minutos posteriores a la caída y la primera parte del pelotón decidió esperar a que se reformara el grupo.
El campeón de Italia, Sonny Colbrelli (Bahrain), y el campeón de Bélgica, Wout van Aert (Jumbo), estaban entre los ciclistas distanciados, junto al escalador colombiano Miguel Ángel López (Movistar).
Por su parte, el Tour de Francia anunció su intención de denunciar a la espectadora que originó este sábado la multitudinaria caída producida a 45 kilómetros para meta de la primera etapa, en Landerneau.
Los organizadores insistieron en el respeto a las reglas de seguridad hacia los corredores del Tour, víctimas de dos caídas en la última media hora de carrera.
“Denunciamos a esta señora que se comportó muy mal”, declaró el director adjunto del Tour de Francia, Pierre-Yves Thouault.
Cuatro etapas del Tour de Francia fue todo lo que pudo disfrutar Peter Sagan, porque luego de haber sido el segundo en cruzar la meta, tuvo que decir adiós al evento.
El ciclista eslovaco fue descalificado de la competencia luego de haberle dado un codazo a Mark Cavendish, el cual ocasionó que el británico sufriera una caída.
Tras el accidente, Cavendish tuvo que ser trasladado al hospital, su equipo Dimension Data reportó que el ciclista sufrió fractura de clavícula.
Dado a que la sofisticación por el dopaje tecnológico ha llegado al ciclismo profesional con la utilización de motores dentro de las bicicletas, el Tour de Francia encendió las alarmas e implementará herramientas que descubran la trampa.
Los organizadores de la edición 103 del tour ciclístico más famoso del mundo han lanzado la advertencia para quienes intenten esta especie de artimaña. Se trata del uso de cámaras térmicas que detecten la presencia de generadores de energía.
El centenario de la tradicional Vuelta a Francia quedará grabado de manera especial para los africanos.
Fue en este año cuando por primera vez, un ciclista de ese continente portó el maillot amarillo de líder de la competencia. Daryl Impey logró esa hazaña después de la etapa seis, pero los africanos aun tendrían un motivo más para celebrar en este evento, cuando Chris Froome, quien nació en Kenya se convirtió en el nuevo campeón del Tour de Francia.Información de reporteindigo.com

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















