La Organización de las Naciones Unidas (ONU) demostró hoy las cifras alarmantes en donde indican el dramático aumento al triple en el número de migrantes muertos o desaparecidos al intentar cruzar el Mar Mediterráneo durante el verano, en comparación con el mismo período del año anterior.
Según la agencia de la ONU para la infancia Unicef, entre los meses de junio y agosto, al menos 990 personas perdieron la vida o desaparecieron en la peligrosa ruta del Mediterráneo central, que conecta África y Europa. Esta cifra representa el aumento significativo en comparación con las 334 víctimas registradas en los mismos meses de 2022.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) reportó otra situación alarmante. Desde principios de año, más de 2 mil 500 migrantes han perdido la vida o desaparecido en su intento de cruzar el Mediterráneo hacia Europa, lo que representa un incremento del 50 por ciento en comparación con el mismo período de 2022. Las cifras de la Unicef y de la ACNUR han llamado la atención de la Unión Europea, que lleva años intentando controlar la vrisis migrante.
Este incremento en el número de tragedias en el mar Mediterráneo ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de abordar la situación y garantizar la seguridad de los migrantes que se embarcan en esta peligrosa travesía en busca de una vida mejor en Europa. La ONU ha reiterado en diferentes espacios que comunidad internacional enfrenta un desafío crítico a medida que busca soluciones para prevenir futuras pérdidas humanas en esta ruta migratoria.