México, el gran verdugo de Brasil al cual busca vencer en casa

México y Brasil se verán las caras por séptima ocasión en una final de un certamen oficial. Aunque luzca increíble, el Tricolor ha ganado todos los partidos definitivos en que ambos se han enfrentado, por lo que en la final de la Copa del Mundo sub 17 del próximo domingo, el Tri del Chima Ruiz estará respaldado por la historia.

Sin embargo, cabe destacar que será la primera instancia definitiva que aztecas y brasileños enfrenten en territorio carioca. A continuación recordamos todas las finales que dichas naciones han disputado.

Juegos Panamericanos 1975: Oro para Brasil y México

Durante la final del fútbol varonil en los Panamericanos de 1975 en la Ciudad de México, sucedió un acontecimiento inédito, ya que los dos equipos resultaron ganadores luego de que la luz eléctrica se esfumara del Estadio Azteca cuando el partido iba empatado a un gol. Héctor Tapia había adelantado al Tri que contaba entre sus filas con un joven Hugo Sánchez, mientras que Claudio Adao empató el juego minutos antes de que fallara el alumbrado.

Copa Oro 1996: Épica victoria del Tri de Bora

Gracias a las anotaciones de Luis García y Jorge Campos, el Tricolor de Bora Milutinovic venció sorpresivamente al invitado Brasil (2-0) dentro de la final de la Copa Oro 1996 disputada en Los Angeles. México brillaba también con figuras como Jorge Campos, Claudio Suárez, Ramón Ramírez, García Aspe, el ‘Matador’ y Peláez.

Copa Confederaciones 1999: La primera conquista auspiciada por la FIFA

En uno de los encuentros más históricos de la selección mexicana, el equipo dirigido por Manolo Lapuente realizó un gran juego para derrotar 4-3 a Brasil en un abarrotado Estadio Azteca, gracias a los tantos de Miguel Zepeda (2), José Manuel Abundis y Cuauhtémoc Blanco, este último el más recordado de todos tras el gran recorte y definición precedido de un efectivo contragolpe. Fue la primera vez que México ganaba un torneo organizado por la FIFA.

Copa Oro 2003: Osorno, el héroe

Nuevamente con el Coloso de Santa Úrsula como escenario, Ricardo La Volpe consiguió su primer título como entrenador del Tri al vencer 1-0 a Brasil con un gol de oro de Daniel Osorno en tiempo extra, regla que ya no existe en la actualidad. Cabe destacar que Oswaldo Sánchez se llevó el Guante de Oro del torneo al no recibir gol en el certamen.

Mundial sub 17 2005: La generación dorada

Los jóvenes que comenzaron la hegemonía de México en dicha categoría. Chucho Ramírez conformó un grupo que ilusionó a toda una nación al conquistar una Copa del Mundo. Nombres como Giovani dos Santos, Carlos Vela, César Villaluz, Ever Guzmán y Patricio Araujo estaban llamados a ser las nuevas estrellas del fútbol mexicano, aunque muchos de ellos se quedaron como grandes promesas. En la gran final, los aztecas se impusieron por 3-0 con un juego vistoso y efectivo.

Juegos Olímpicos Londres 2012: Wembley fue verde, blanco y rojo

Uno de los títulos más importantes en la historia de la selección mexicana. Contra todo pronóstico, Luis Fernando Tena llevó a una sub 23 reforzada con José de Jesús Corona, Carlos Salcido y Oribe Peralta que venció al Brasil de Neymar (2-1) para llevarse la medalla de oro en el fútbol varonil de los Juegos Olímpicos Londres 2012.

MARCA