Tuxpan, Ver.- El 14 de febrero, Día de San Valentín, es una fecha especial para los amigos y, sobre todo, para los enamorados, pero la mercadotecnia le ha quitado la esencia.
Ahora lo que importa no son los sentimientos y las buenas relaciones, sino los regalos que buscan conquistar con lo más grande, lo más caro y, de esta manera, medir el amor, señaló Alondra Lizeth Sosa Hernández, integrante de la Pastoral de la Comunicación.
Asimismo, lamentó que se haya adoptado un estilo de vida materialista, que se manifiesta en un afán consumista.
Recordó que en la fecha se conmemora a san Valentín, un sacerdote que hacia el siglo III ejercía su ministerio en Roma, bajo el gobierno de Claudio II, quien decidió prohibir los matrimonios para los jóvenes, porque en su opinión los solteros sin familia eran mejores soldados.
San Valentín consideró que el decreto era injusto, así que comenzó a casar en secreto a los jóvenes enamorados, tras lo cual el emperador lo encerró, martirizó y ejecutó el 14 de febrero del año 270 d. C.
Es por eso que en este día se honra a san Valentín, patrono de los enamorados, pero la esencia de la fecha ha sido cambiada por la mercadotecnia, expuso Sosa Hernández.
Foto La Opinión

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

