Bodegas desaparecidas; una denuncia presentada; se perdieron sin que existan registros claros
Xalapa, Ver.- Dos de las cuatro bodegas que el Gobierno de Veracruz tenía en la Central de Abasto de Ciudad de México desaparecieron durante administraciones anteriores, reconoció el exsecretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) y actual titular de la oficina de representación de la Sader en Veracruz, Evaristo Ovando Ramírez.
El exfuncionario detalló que estas bodegas habían sido entregadas desde la época de Miguel Alemán para promover productos de pequeños agricultores veracruzanos, pero al asumir el cargo solo recibió dos. Las otras, dijo, “se perdieron” sin que existan registros claros de su destino.
La gobernadora Rocío Nahle García confirmó que actualmente existen denuncias por la renta indebida de dichos inmuebles, operación presuntamente realizada por Laura Amador Zaragoza, hermana del exsubsecretario de Ganadería, Humberto Amador Zaragoza. Según las investigaciones, esa renta habría generado ingresos superiores a un millón y medio de pesos tan solo en el último año.
Ovando Ramírez aseguró que, aunque durante su gestión se intentó recuperar las bodegas mediante convocatorias públicas, no se logró un modelo viable de administración. Añadió que todos los documentos relacionados con el caso fueron entregados a las instancias jurídicas correspondientes durante el proceso de entrega-recepción.
La mandataria estatal advirtió que las dos bodegas ya fueron recuperadas para el patrimonio de Veracruz y que la persona señalada deberá reembolsar lo obtenido por la renta irregular. Recalcó que la instrucción es clara: estos espacios deben utilizarse para el beneficio de los productores veracruzanos y no como negocio particular.
















