Tihuatlán, Ver.- Gracias a la implementación de ferias profesiograficas que se desarrollan a los largo del año, la mayoría de los estudiantes que se encuentra cursando el sexto semestre del bachillerato accede a una carrera universitaria, mientras que un pequeño porcentaje se integra a la vida laboral en las zonas donde viven.
Personal del colegio de bachilleres Nº14 de la cabecera municipal señalo que de acuerdo al seguimiento que se les da a los egresaos de esta institución, es muy poca la deserción escolar, ya que alrededor del 90% continua con su formación académica en las diversas instituciones, tanto públicas como privadas, de esta región.
En este sentido expresaron que las universidades con mayor demanda son el Instituto tecnológico de la ciudad de Poza Rica, la Universidad Veracruzana, en las áreas de medicina, contaduría, ingeniería y derecho así como el ITSAT, quienes albergan la mayor cantidad de jóvenes que buscan una carrera enfocada en la actividad económica local.
En este mismo sentido, Eduardo Chávez Ángeles subdirector del plantel, externo que actualmente se cuentan matrícula escolar de por lo menos setecientos cincuenta alumnos y un promedio de 6 grupos por cada semestre, por lo que durante este año se ampliaron algunas aulas para el beneficio de los jóvenes.
En este sentido dijo que gracias a la apertura que tiene esta institución dentro de diversas actividades realizadas durante el año, incluida la feria profesiografica para que los alumnos elijan de manera correcta una posible universidad, por lo que se tiene la participación de por lo menos 22 universidades.
















