Más progreso para Poza Rica

Poza Rica.- Como parte de las acciones para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Poza Rica en las colonias vulnerables, así como el embellecimiento del primer cuadro de la ciudad, el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo llevó a cabo la inauguración de dos obras de impacto social para colonos y ciudadanos en general.

En la primera inauguración, el alcalde acudió a la colonia Colinas del Sol, en donde entregó 8 cisternas para vivienda por el orden de los $445,859.64, y la ampliación de la red de electrificación en donde invirtieron $871,817.51, recursos del fondo de aportaciones para la infraestructura social municipal y de las demarcaciones del Distrito Federal.

El presidente municipal indicó “hemos constatado que las necesidades son muchas, sabemos que esta obra no es suficiente para satisfacer las carencias, pero lo hacemos por convicción, no hay mayor satisfacción que el poder conocer que el recurso debe ser utilizado para el bien de los vecinos”.

Por su parte, Janeth Mendoza García, quien habló a nombre de los vecinos, agradeció el apoyo brindado por la primera autoridad y todo el cuerpo edilicio, quienes son los encargados de autorizar los recursos necesarios.
Posteriormente, el alcalde se trasladó a la calle 8 Norte, en la colonia Obrera y ahí se llevó a cabo la inauguración de la remodelación de esta importante avenida donde invirtieron $3,195,854.43.

En este lugar el alcalde aseguró que el compromiso principal es con la gente que menos tiene, “pero el hecho de que esta calle esté ubicada en el centro de la ciudad no significa que no sea una prioridad, aquí estamos invirtiendo para el mejoramiento de nuestra imagen”.

Velázquez Vallejo afirmó que los recursos para realizar esta obra fueron de los fondos que se habían venido recolectando del dinero del fondo de parquímetros 2019. A nombre de los vecinos, habló el señor Roberto Butrón, quien agradeció al alcalde todo el apoyo brindado.

Antes de realizar un recorrido por la calle, el alcalde prendió las luminarias minimalistas que alumbran esta calle, la cual tiene un adoquinado casi artesanal, además se colocó una banda podotáctil para ayuda de los débiles visuales de 640 metros lineales, “con esto nos convertimos en un municipio incluyente”. Además construyeron 36 rampas, jardineras, lámparas tipo cigarros, botes de basura, entre otras adecuaciones.

Por Ángel Scagno Castillo
Foto: Carolina Segura