Más de 18 mil hectáreas dañadas por inundaciones

Más de 18 mil hectáreas dañadas por inundaciones

Sedarpa continúa recuento de daños en maíz y cítricos, con apoyo previsto para la recuperación del sector agropecuario.

Hipólito Moreno Tapia

Álamo, Ver.- A 44 días de las inundaciones ocurridas el 10 de octubre, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) informó que al menos 18 mil 800 hectáreas de sembradíos resultaron afectadas en la zona norte de Veracruz, siendo Álamo uno de los municipios más afectados en el sector agropecuario.

El titular de Sedarpa, Rodrigo Calderón, señaló que este es un reporte preliminar, ya que los censos de afectaciones aún continúan, especialmente en la zona citrícola y maicera de Álamo. Hasta el momento, se han contabilizado cerca de 3 mil 800 hectáreas de maíz y 15 mil hectáreas de cítricos afectadas.

Calderón adelantó que se brindará apoyo a los agricultores con plantas de naranja para restaurar huertas y con semilla de maíz para la próxima siembra, con el fin de mitigar el impacto económico.

Al respecto, el productor del ejido Emiliano Zapata, Juan Licona Cruz, ex presidente de la Asociación Local de Citricultores, coincidió en la estimación de los daños y señaló que alrededor del 10 al 15 por ciento de las huertas de naranja del municipio resultaron afectadas, principalmente en comunidades sobre las cuencas de los ríos Vinazco y Pantepec, que desembocan en el río Tuxpan.

Licona Cruz agregó que, aunque no se trata de una pérdida total de fruta, el golpe económico es considerable y la recuperación podría tardar hasta un año, por lo que el apoyo de autoridades federales y estatales es fundamental para este sector, cuya actividad principal es la citricultura.

“La naranja es de rigor que se cae. Con el agua y con el calor se genera vapor y las quema, y muchos árboles se van a secar con el agua caliente (estancada). En todas las comunidades en las márgenes del río se afectaron. Hace falta cuantificar todavía de lado y lado del Pantepec y Vinazco. Se tendría que hacer un recorrido intenso”, indicó.