En este mes se observaron dos lunas llenas, la primera fue la “Luna de Esturión” el jueves 1 de agosto de 2023 y la segunda es la “Luna Azul” del miércoles 30 de agosto de 2023.
Una “Luna Azul” no significa que la superficie lunar será azul, pero puede suceder en algunos casos. La NASA informó que en 1883 la explosión del volcán Krakatoa en Indonesia provocó columnas de ceniza que se elevaron a la parte superior de la atmósfera de la Tierra y que tiñeron la Luna de azul y, en ocasiones, de verde.
Normalmente un año tiene una luna llena por mes, pero una “Luna Azul” adicional no es inusual. Dado que el año solar dura 365 días y el año lunar (12 rotaciones de la Tierra) dura 355 días, si hay luna llena en los primeros 11 días de enero entonces habrá una luna llena “extra”. Ocurre cada 2,7 años.
La segunda luna llena de agosto será la “superluna” más grande y brillante de 2023. Es la luna llena más cercana a la Tierra, algo que es la consecuencia inevitable de la órbita ligeramente elíptica de la luna en nuestro planeta. Cada mes, la Luna tiene un punto de perigeo (el más cercano) y un apogeo (el más lejano). Una superluna es una luna llena que ocurre en el perigeo o cerca de él, y esta es la coincidencia más cercana del año.
Cuando salga el miércoles 30 de agosto de 2023 y mire hacia el este hacia la salida de la luna, donde también mirará arriba y verá aparecer tres estrellas brillantes durante el crepúsculo.

