Tuxpan, Ver.- A diferencia de años atrás, ahora son los propios lugareños los que protegen a las tortugas que arriban a las costas tuxpeñas durante la temporada de avistamiento. Ello, permitió que tan solo el año pasado fueran liberadas más de 30 mil crías.
El responsable de la campaña tortuguero R5 ubicado en Villamar Sidronio Castellanos, precisó que ello ha permitido que la especie que está en peligro de extinción sea mayormente protegida, por quienes en su momento eran los principales depredadores.
Anteriormente, apuntó, tenían que proteger a los quelonios de los humanos, ya que además de robar sus huevos también los capturaban para comercializar su carne, situación que aunque es penada por la ley, prevalecía.
Sin embargo, consideró que ahora las personas se han convertido en los principales protectores de las tortugas, quienes además de resguardar las especies exhortan a los visitantes a también protegerlas, tal como sucede en la zona de barra norte.
«Son los lugareños los que ahora reportan la presencia de quelonios en las orillas de playas o bien, de huevos de estos, para que el personal del campamento acuda a resguardarlos; además que también apoyan a evitar que otras personas les hagan daño», acotó.
Ello, agregó, ha permitido que la especie se preserve, siendo las tortugas lora y blancas las que arriban cada año a esta zona, y en ocasiones hasta carey, aunque esta última ha dejado de llegar con mayor frecuencia.















