Sostener un movimiento, tiene un costo y, en el caso del que se ha realizado desde el pasado jueves en la caseta de cobro, lo hacen a través de las autoridades de las comunidades, como es el caso de El Esfuerzo, donde cuentan con una autoridad a la que llaman Agente Municipal, la cual, no está reconocida ni por el Ayuntamiento, pero si se aprovechan de la situación para pedir cooperación a los habitantes o ejidatarios para sostener el movimiento que mantiene tomada la caseta y las jugueras.
De acuerdo con la información que se generó al respecto en El Esfuerzo donde existe una autoridad que la propia población nombró en días pasados, informó a los ejidatarios del lugar, que son como 40, que tenían que cooperar 20 pesos cada uno para ayudar a sostener el movimiento, que desde el jueves pasado ha tomado la caseta y desde el pasado domingo las jugueras.
Todo esto tiene carácter de obligatorio, por lo que a diario, dicha comunidad aporta 800 pesos, eso sin contar otras más que estén realizando el mismo procedimiento, lo cual, muchos habitantes ven mal pero les informaron que no era si querían.
Pero así como hay lugares donde los obligan a cooperar, existen otros más que imponen multas para el que no participe con dichos movimientos, como es el caso de la comunidad de La Pedrera, donde los habitantes son multados por diversas situaciones, como el caso que, hace más de 7 u 8 meses, donde una familia padecía arbitrariedades por no querer cooperar para la fiesta patronal de dicho lugar. Pues desde el pasado viernes se dio a conocer que se prohibía participar en la toma de la caseta.















