¡Los Leones ESBO #8 Mat. dominan el Inter Prepas 2025!

¡Los Leones ESBO #8 Mat. dominan el Inter Prepas 2025!

GANANDO EN 5 DISCIPLINAS (VARONIL Y FEMENIL)

Por: Francisco J. Díaz M.

El Inter Prepas 2025 fue un éxito, reuniendo a algunos bachilleratos afiliados a la DGB, representantes de Tuxpan, Gutiérrez Zamora, Coatzintla y Poza Rica, dejando en el certamen un claro dominio de los Leones de la ESBO #8 del turno matutino, que terminó de coronar el 59 aniversario de este año, llevándose por cuarta ocasión consecutiva el certamen. Coronándose en la disciplina de baloncesto femenil, que fue la que empezó esta justa, la disciplina de fútbol tanto en su rama varonil como en femenil, así como en voleibol de sala y playa, siendo esta última solo en su rama varonil, ya que no participaron en la femenil. Ahora buscarán afianzarse con la corona estatal a finales del mes.

El torneo Inter Prepas, organizado anualmente por la Dirección General de Bachillerato Zona 01, del estado de Veracruz, estuvo presidido este año por la Lic. Sisi Yurianna Hernández García, quien es ya su segunda edición consecutiva al frente de ello, con el apoyo del coordinador deportivo, el profesor José Manuel Martínez García, y del auxiliar administrativo de eventos culturales y deportivos, Roberto Espinoza.

A diferencia de otros años, en esta edición no se llevaron a cabo algunas disciplinas como el atletismo, ya que los competidores de distintas escuelas de Poza Rica obtuvieron pase directo a la etapa estatal. Tampoco hubo participación en softbol ni en fútbol 7.

Baloncesto: El certamen inició con la disciplina de baloncesto en las canchas de la ESBO #8. En la rama varonil, la Escuela de Bachilleres Oficial de Papantla (EBOP) sorprendió al imponerse en la final a los Leones de la ESBO, habiendo vencido previamente a los Halcones del turno vespertino y a la CERISOLA de Gutiérrez Zamora. En la rama femenil, las juveniles de la ESBO #8 confirmaron su condición de favoritas y se llevaron el campeonato. Su equipo contó con la presencia de Avril Cordero, quien disputó un campeonato continental en Colombia con la Selección Mexicana Femenil en 2024. Las campeonas estuvieron dirigidas por las profesoras Nimbe Orozco Pérez e Irma Isabel Chino Jiménez.

Fútbol: Tras un receso el martes 11 de marzo, la actividad continuó el miércoles 12, con la disciplina de fútbol, organizada por el Colegio Salvador Díaz Mirón. La inauguración se llevó a cabo en el campo de la ESBO #8, con la presencia de la directora de la institución anfitriona, Lic. Susana Moreno Valdez; el coordinador deportivo, Giancarlo Benavides, y el jefe de tesorería, Lic. Lisandro Ameca Fernández. También asistieron el director de la ESBO #8, Lic. Sergio Ramón Tejeda, el coordinador general y el auxiliar de eventos deportivos de la DGB. El torneo de fútbol se disputó en formato round robin, con tres equipos.
Varonil: La ESBO #8 Matutina debutó ante la ESBAC de Gutiérrez Zamora, dominando el encuentro y ganando 4-0 con goles de Luisao, Érick Sevilla, Oswaldo Tapia y Naim Vázquez. Posteriormente, los Leones enfrentaron a los Halcones de la ESBO Vespertina (EMIZAVESP), equipo con jugadores de experiencia en la Liga Juvenil de Poza Rica, como Luis Bock y Ángel Quezada. A pesar de la resistencia de los Halcones, los Leones se impusieron 3-0 con goles de Naim Vázquez (doblete) y Luisao. Este triunfo aseguró el campeonato para la ESBO Matutina.
En el partido por el honor entre CERISOLA y EMIZAVESP, CERISOLA tomó la delantera con un gol de Alberto Chávez. Sin embargo, EMIZAVESP igualó con anotación de Chayanne. Cuando el partido parecía irse a penales, un error del portero permitió a Edson Ferral marcar el 2-1 definitivo para CERISOLA. La premiación fue encabezada por la Lic. Susana Moreno Valdez, acompañada de los directivos de la DGB.
Femenil: La ESBO #8 Matutina se proclamó campeona automáticamente, al no haber más equipos registrados, obteniendo su pase directo al estatal, junto con el equipo varonil. Los equipos de la ESBO fueron coordinados por los profesores Patricia Acosta, Israel Meza, la Dra. Karla Denise, el DT Fernando Perales y Antonio Rosales.

EN VOLEIBOL DE SALA: El torneo de voleibol de sala inició a las 8:30 hrs. con una ceremonia de apertura a cargo del director de la ESBO Vespertina, el Ing. Rafael Cortéz Contreras. Participaron equipos de la ESBO Matutina y Vespertina, CERISOLA, Colegio Agustín de Hipona, de Coatzintla; Francisco Javier Clavijero, de Tuxpan y Bachillerato Manuel C. Tello, de Tuxpan.
En la rama varonil, los Leones de la ESBO Matutina se proclamaron campeones tras vencer 2-0 al Colegio Clavijero, al Colegio Hipona, a la ESBO Vespertina y a CERISOLA. CERISOLA, por su parte, logró victorias ante el Colegio Hipona y Clavijero, mientras que Agustín de Hipona triunfó ante EMIZAVESP y Clavijero.
En la rama femenil, las Leonas de la ESBO Matutina dominaron el torneo con victorias sobre la ESBO Vespertina, Manuel Tello y CERISOLA, proclamándose campeonas.
El director Rafael Cortéz Contreras entregó los premios, junto con la coordinación general de bachillerato.

Voleibol de Playa: La competencia de voleibol de playa cerró el certamen y se llevó a cabo en la cancha del campo «Abuelo» Hernández, en la colonia Chapultepec.
En la rama femenil, las Halconas de EMIZAVESP, representadas por Nahomi, Luna y Reyna, no lograron imponerse ante los equipos del Colegio Clavijero y del Colegio Ignacio Allende. Este último, dirigido por Julio Ávila y conformado por Aiko Cruz y Keren Morales, se coronó campeón, al vencer en la final a Clavijero.
En la rama varonil, los Leones de la ESBO Matutina, comandados por el voleibolista Valentín Cárdenas, demostraron su nivel competitivo al conseguir el campeonato. Cárdenas fue seleccionado para representar a Veracruz en el torneo nacional de CONADE, reforzando la importancia del talento presente en la ESBO Matutina.

Destacando que los campeones de cada disciplina deportiva representarán a la Zona Norte en Xalapa, Veracruz, a finales del mes de marzo.

error: Content is protected !!