Los jubilados pueden recuperar su crédito Infonavit si nunca lo utilizaron

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) ha señalado que todos los trabajadores jubilados que hayan cotizado y que nunca hayan usado su crédito Infonavit tienen la posibilidad de recuperar este ahorro.

Para poder recuperar este ahorro, el Infonavit ha establecido una serie de reglas que te presentamos a continuación:

  • Se podrá realizar el retorno de un monto máximo de 350 mil pesos
  • El trabajador debe estar jubilado al momento de realizar el trámite
  • El trabajador nunca debe haber solicitado el capital acumulado en su cuenta de ahorro para adquirir una casa

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aclara que el monto a recuperar por parte de los jubilados dependerá del salario percibido por el trabajador a lo largo de su vida laboral además del tiempo que estuvo cotizando en el instituto.

Se puede ingresar a la web del Infonavit para poder realizar este trámite

Como punto importante se destaca que todos los trabajadores interesados en entrar en este requerimiento de devolución no deben estar en proceso de aclaración de homonimia, es decir demostrar identidad frente a otra persona que tenga el mismo nombre que el interesado.

Además de este aspecto, también es importante tener en cuenta que el saldo de la subcuenta de vivienda tampoco debió ser transferido al Afore, tener una identificación vigente, así como la Clave Única de Registro de Población (CURP) y el Número de Seguro Social al momento de realizar la solicitud de devolución de su ahorro ante el Infonavit.

Después de tener en cuenta todos estos puntos y en caso de querer realizar la solicitud de la devolución, el interesado deberá ingresar a la página web del Infonavit, proceder a llenar un formulario y elegir una subdelegación para poder continuar con este trámite.