Los crímenes a las mujeres no paran

El caso de feminicidio registrado la semana pasada en Poza Rica vuelve a poner en alerta al Instituto Municipal de la Mujer (IMM), dijo Norma Arango Gibb, directora, quien exhorta a trabajar para dar con el responsable.

Con este asesinato, ya van tres feminicidios en Poza Rica, en los últimos seis meses, lo que preocupa a la directora del IMM pues las están matando, “la agresión va en aumento, tanto en el hogar, como en el trabajo, ya no es seguro andar en la calle, y eso es alarmante”.

Cabe recordar, que el asesinato de Lizbeth, de tan solo 23 años ocurrió la noche del pasado viernes y causó gran consternación no solo en Poza Rica, sino en toda la región, en especial en la comunidad de Reforma Escolín, Papantla. Se dijo que la joven fue atropellada junto con su madre y su hermana menor de 9 años, pero el taxista, presunto responsable, regresó para subir a la joven en la unidad huyó con ella y posteriormente apareció muerta, semidesnuda, con huellas de tortura, violada y lacerada, en la colonia Libertad.

El segundo caso igual de dramático ocurrió el pasado 17 de febrero, cuando una niña de 14 años fue asesinada presuntamente, a manos de su padrastro, en la calle Río Lerma de la colonia Arroyo del Maíz. La menor, fue identificada como Yeimi, y su padrastro la habría atacado con un arma punzocortante en repetidas ocasiones frente a una tienda donde ella había ido a pedir ayuda. La diferencia en este suceso fue que la policía llegó y detuvo al presunto responsable quien trataba de esconderse, pero fue puesto a disposición de la autoridad competente para la responsabilidad que le resulte.

Y el último feminicidio de 2018 en Poza Rica, sucedió en el Círculo Michoacano, ella fue ultimada de tres disparos el pasado 8 de noviembre, se llamaba Rocío O. H., de 38 años, y era madre de familia, incluso comentaron que acababa de ir a dejar a sus hijos a la escuela, ella se dedicaba a vender paletas para ayudar en el sustento de su hogar.

Es por ello, que Norma Arango, exhorta a las familias a retomar los valores, a poner atención a los hijos, saber con quien salen, y a donde van, estar en constante comunicación. Del mismo modo el Instituto brinda asesorías y pláticas en diferentes colonias dirigida al sector femenino, para que sepan como cuidarse y las medidas de protección que deben tomar.

La directora del IMM comentó que sabe de la falta de personal de apoyo, pero el que no haya el personal suficiente para la seguridad se debe aumentar, se requiere que volteen a ver a Poza Rica, lo que ocurre en el municipio no es un juego.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) , durante los tres primeros meses de este 2019, van 21 feminicidios.

Por Mireya Ulloa