Poza Rica, Ver.- Solicitan locatarios del Mercado Poza Rica, a la dirección de Protección Civil, el apoyo de supervisión de puntos de concentración de alto riesgo para evitar situaciones de conato de incendio como el sucedido él de ayer, por lo que de igual manera exhortan a locatarios a extremar precauciones.
Marcela Vicencio Galindo, locataria de este Mercado, comentó que solo al inicio de la administración se llevó a cabo un programa de regularización de líneas de gas, a través del operativo para verificar la operación y cumplan con las medidas de precaución, que normalmente se les solicitan a los comerciantes, a fin de regularlas, donde los locales de comida eran los ejes a supervisar, sin embargo, han pasado dos años, y no se ha vuelto a implementar.
Por lo anterior, solicitan a las autoridades encargadas a que se preocupen un poco más, por esta situación que pone en peligro no solo a los locatarios sino a los ciudadanos que acuden a este mercado.
De igual manera exhortan a los locatarios a tomar precauciones, y renovar líneas periódicamente sus líneas de energía eléctrica así como, de instalaciones de gas, a todos que lo utilicen.
También, invitan a supervisar a todos aquellos establecimientos, y regulen de acuerdo a las normas que se requieren, por lo que se son muchos los puestos de comida.
En su momento el director de Protección Civil, aseguró que pasado la pandemia retomarían estás actividades, a fin de mejorar las condiciones de los puestos, para evitar cualquier incidente futuro.
En el 2009 se suscitó un incendio en el área de alimentos, dañando 200 locatarios, mientras que en el 2010 se registró otro afectando aproximadamente 50 locales.
Así mismo se han suscitado en el Paseo de la Burrita en el 2020 en el mes de noviembre debido al probable sobrecalentamiento en el sistema de suministro de energía eléctrica.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

