Huele a incienso y tradición en un pueblo que poco a poco se levanta de los daños causados por la reciente inundación.
POR ROBERTO AGUILAR TOLENTINO
Poza Rica, Ver.- Comienza la venta de flor de cempasúchil o flor de muerto y, con ello, los festejos de una de las tradiciones más importantes en nuestro país, en la que se conjugan olor a incienso, pan, chocolate y muchos productos más.

Entrevistados, algunos comerciantes ubicados en la famosa calle Mina de la colonia Ricardo Flores Magón señalan que la mayoría de la flor de cempasúchil y mano de león provienen de los campos de cultivo en municipios de la Sierra Norte de Puebla.
Sin embargo, don Tomás, comerciante que por décadas se ha dedicado a la venta de estos productos de temporada, nos dice que, en su caso, la flor de cempasúchil y mano de león las trae desde Atlixco, municipio enclavado en la región del Valle de Atlixco-Itzocan, al pie del volcán Popocatépetl.
Agregó que, entre el gremio, hay entusiasmo porque no hubo ninguna afectación ni por lluvias, frío ni alguna otra causa y, por tanto, los precios se incrementaron muy ligeramente en comparación con el año pasado.
Asimismo, se pueden ver ya varios locales con la hoja de palmilla, incienso, mandarina, naranja y muchos otros productos más.
Cabe recordar que el punto comercial La Mina fue severamente golpeado por la inundación del 10 de octubre. Los comerciantes lo perdieron todo y ahora, poco a poco, empiezan a reponerse de cuantiosas pérdidas económicas.
















