Llega el apoyo a la familia y a la palabra

Llega el apoyo a la familia y a la palabra

Cientos de emprendedores del Totonacapan fueron beneficiados con la entrega de apoyos correspondientes al programa Apoyo a la Palabra–Plan México, en un evento que presidió la gobernadora Rocío Nahle.

POR: MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

PAPANTLA, VER.- La gobernadora del estado de Veracruz, Rocío Nahle García, presidió la entrega de apoyos correspondientes al programa Apoyo a la Palabra–Plan México, en un evento que tuvo lugar en las instalaciones del parque temático Takilhsukut, donde se congregaron cientos de personas beneficiarias de este programa.

Dijo que se trata de uno de los programas más importantes de su gobierno, porque es directo, transparente y pensado para quienes se esfuerzan todos los días por salir adelante, siendo beneficiados con el mismo cientos de habitantes de Papantla y de diversos municipios correspondientes a la zona serrana del Totonacapan.

El evento fue encabezado por la mandataria estatal, quien destacó que este programa refleja el espíritu de la Cuarta Transformación, impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, y ahora fortalecido por la presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo.

Llega el apoyo a la familia y a la palabra

La bienvenida al acto estuvo a cargo del alcalde Celestino Pino Guevara, quien reconoció el compromiso y cercanía de Rocío Nahle, con las comunidades del Totonacapan, agradeciendo el respaldo y apoyo otorgado a este municipio, donde los ciudadanos refrendan su cariño a la mandataria.

Durante su mensaje, Nahle García, detalló que en 2025 se destinarán 100 millones de pesos en apoyo a 10 mil personas emprendedoras de todo el estado, mediante créditos sin intereses que van de 7 mil a 10 mil pesos, quienes liquiden puntualmente su préstamo podrán acceder de forma automática a un segundo apoyo, como parte del plan de fortalecimiento económico local.

Asimismo, adelantó que para el año 2026 la bolsa del programa se duplicará a 200 millones de pesos, ampliando así el número de beneficiarios y el impacto del programa en la economía regional; entre los apoyos se incluyeron insumos para talleres de panadería, carpintería, bordado artesanal, máquinas de coser, refrigeradores, cortadoras, así como herramientas para el trabajo en el campo, fomentando con ello el autoempleo y el desarrollo comunitario.

“Este no es solo un apoyo económico, es la confianza que el Gobierno de Veracruz deposita en sus familias, aquí, la palabra se honra y se convierte en acción, se entrega sin intermediarios, con total transparencia y con un profundo sentido humano”, concluyó la Gobernadora.