Llega al Capitolio el primer camión con migrantes enviado por el gobernador de Texas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, aseguró este miércoles que un autobús con migrantes en situación irregular detenidos en su estado llegó hasta Washington D.C. y les dejó bajar a unas cuadras del Capitolio.

“El primer autobús de Texas deja a migrantes ilegales a unas cuadras del Capitolio de Estados Unidos en Washington, DC. Biden se niega a venir a ver el desastre que ha hecho en la frontera. Así que Texas le llevará la frontera”, dijo el gobernador en Twitter y compartió un reporte de Fox News sobre la llegada del autobús.

Greg Abbott anunció el pasado miércoles 6 de abril nuevas medidas ante la finalización del Título 42 el próximo 23 de mayo. Una de ellas era que su gobierno proporcionaría autobuses para que los migrantes en situación irregular que ingresen a su territorio fueran enviados a Washington D.C. ante el aumento previsto en las llegadas que se tiene con la finalización del Título 42.

Funcionarios de la Patrulla Fronteriza indicaron que hasta 18 mil migrantes llegarían diariamente a la frontera a diario una vez que sea levantada la medida sanitaria. Hasta la última semana de marzo, el promedio era de unos 7 mil 100 migrantes por día.

De acuerdo con Fox News, en el autobús llegó a las 8:00 horas y se estacionó a unas cuadras del edificio del Capitolio. La cadena de noticias aseguró que los migrantes eran originarios de Colombia, Cuba, Nicaragua y Venezuela y procedían del sector de Del Río, en Texas.

El republicano, Paul Gosar, representante por Arizona, felicitó en Twitter a Abbott por la llegada del autobús. “Buen trabajo Texas y Greg Abbott. Los autobuses pueden ir a DC, que creó el problema, o regresar a México, que lo facilitó el problema”, escribió.

Entre las medidas de Abbott también se encontraba que Departamento de Seguridad Pública estatal a realizaría inspecciones de seguridad más exhaustivas de los vehículos que cruzan la frontera para evitar que los traficantes de personas utilicen camiones comerciales.

Uno de los principales puertos comerciales en la frontera Estados Unidos-México permanecía cerrado este miércoles y crecía la indignación ante los atascos provocados por la nueva orden del gobernador de Texas.

Desde el lunes, conductores mexicanos bloquean el Puente Internacional Pharr-Reynosa en protesta porque Abbott ordenó a la policía estatal que detenga e inspeccione todos los camiones que entran a Texas. Los camiones deben esperar 12 horas o más para entrar al estado en diversos cruces de la frontera de mil 930 kilómetros.

Con información de Latinus

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg

<div id=»aed8c38949e3efc60bb86697f5c07c98″></div> <script async=»» src=»https://click.advertnative.com/loading/?handle=12886″></script>