Llaman a jóvenes a alzar la voz y participar en política

Llaman a jóvenes a alzar la voz y participar en política

La joven alamense Fátima García Zaragoza rinde protesta como consejera electoral juvenil del OPLE Veracruz. “Somos capaces de muchísimo más de lo que el sistema nos ha hecho creer. No somos espectadores”, señala.

Hipólito Moreno Tapia

Álamo, Ver.- La joven alamense Fátima García Zaragoza rindió protesta este jueves en la capital del estado como Consejera Electoral del Consejo General Juvenil del OPLE Veracruz, donde dirigió un mensaje centrado en la participación activa de las nuevas generaciones en la política.

En su intervención, Fátima afirmó que “las juventudes somos capaces de muchísimo más de lo que el sistema nos ha hecho creer. No somos espectadores”. Añadió que “cuando una persona joven toma la palabra, algo cambia. Cambia la conversación, cambia la perspectiva, cambia la posibilidad de futuro y cambian las formas”.

La egresada del COBAEV 05 de Álamo y actual estudiante de Ciencia Política en el Colegio de Veracruz (COLVER) en Xalapa expresó su convicción de que, cuando una joven o un joven se atreve a alzar la voz, lo que realmente hace “es abrir una puerta que antes no existía”.

Durante su mensaje, subrayó el compromiso que representa su nueva responsabilidad. “Estar como Consejera en el OPLE representa un compromiso para mí, pero, sobre todo, la oportunidad de luchar y alzar la voz para todos los jóvenes. Como jóvenes, tenemos la responsabilidad de estar pendientes de actividades políticas y sumarnos a ellas para lograr una democracia justa y equilibrada, siempre tomando la opinión de todas y todos los jóvenes”.

Recordó su origen en Álamo Temapache, donde observó de cerca cómo la política ha estado tradicionalmente en manos de estructuras establecidas, pero también cómo la participación juvenil transforma conversaciones y perspectivas. “Crecí en Álamo Temapache, un municipio donde la política, como en muchos lugares de México, suele estar en manos de la política tradicional. Pero también crecí viendo cómo, cuando una persona joven toma la palabra, algo cambia. Cambia la conversación, cambia la perspectiva, cambia la posibilidad de futuro y cambian las formas”, expresó.

Fátima destacó que su presencia y la del resto del Consejo Juvenil evidencian que las instituciones están dispuestas a escuchar a las juventudes. “Hoy, estar aquí, frente a ustedes, significa para mí y para quienes formamos parte de este Consejo Juvenil, que las instituciones también están dispuestas a escucharnos. Que nuestra opinión ya no es una nota al margen, sino un capítulo importante en la vida democrática del estado”.

Al final de su intervención, llamó a construir una cultura democrática más sólida entre jóvenes, recordando que la participación política es un derecho. “Necesita nuestras preguntas incómodas. Nuestras propuestas nuevas. Nuestras ganas de hacer lo que nunca se ha intentado. Y lo digo desde el corazón: las juventudes somos capaces de muchísimo más de lo que el sistema nos ha hecho creer. No somos espectadores, no somos un ‘ya les tocará después’. Somos el presente. Somos el movimiento. Somos la esperanza activa de este país”, recalcó.