Hipólito Moreno Tapia
Castillo de Teayo, Ver.- Con el objetivo de prevenir enfermedades como dengue, zika y chikungunya, autoridades municipales de Castillo de Teayo pusieron en marcha una jornada de eliminación de criaderos de mosquitos, con un evento frente al palacio municipal.
El banderazo oficial fue encabezado por el alcalde Esteban Ávila Hernández, acompañado de la presidenta del DIF municipal, Laurencia Zamora Fernández, así como integrantes del cabildo y personal del centro de salud local.
La actividad, enmarcada bajo el lema “Sin mosquitos no hay dengue, ni zika ni chikungunya”, busca fortalecer la participación ciudadana en acciones preventivas de salud pública.
Durante el arranque se informó que se realizarán recorridos por distintas colonias y comunidades, en los cuales personal capacitado recolectará objetos que puedan acumular agua y servir como criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de estas enfermedades.
Las autoridades invitaron a la población a colaborar activamente desde sus hogares, eliminando cacharros y manteniendo limpios patios y azoteas. Esta jornada forma parte de una estrategia integral que incluye también campañas de información, distribución de material preventivo y vigilancia epidemiológica.
















