Llamada con Biden no echará atrás reforma eléctrica: AMLO

Ciudad de México.- El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador descartó que vaya a dar marcha atrás su iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica tras la reunión virtual con su par estadounidense Joe Biden, que se llevará a cabo la tarde de este lunes.

Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario dejó claro que Estados Unidos ha sido y es respetuoso de la soberanía mexicana y no ve al país como su patio trasero, por lo que la llamada fortalecerá la relación bilateral en materia de cooperación y amistad.

“Piensan que se le va a dar marcha atrás porque va a llamar el presidente de Estados Unidos. Pues no es así, porque el presidente de Estados Unidos es respetuoso de nuestra soberanía, como nosotros somos respetuosos de la soberanía de Estados Unidos”, puntualizó.

“No queremos que ellos, ni ningún gobierno del mundo, intervenga en asuntos que sólo competen a los mexicanos, así está nuestra Constitución, el artículo 89, estaríamos violando la constitución si permitimos, como lo han hecho en otros tiempos que se vulnere nuestra soberanía”, añadió.

Reveló que desde la primera llamada telefónica que sostuvieron –cuando estaba de gira por Yucatán–, Biden le hizo saber que Estados Unidos no ve a México como el patio trasero y el agradeció por tener esa concepción de la nación, libre, independiente y soberana.

Desde el salón Tesorería de Palacio Nacional, López Obrador explicó que la reunión virtual que tendrá con Biden centrará la agenda en el COVID-19, sobre todo las vacunas, la migración, la seguridad, el cambio climático e incluso el pacto comercial suscrito entre ambos países y Canadá.

La reforma eléctrica que propone López Obrador propone privilegiar al Estado mexicano y al Sistema Eléctrico Nacional en materia de producción sobre las empresas extranjeras y las energías limpias; ya está en manos del Senado tras ser aprobada por la Cámara de Diputados.

Esto ha desatado controversias e incluso la subsecretaria interina de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos Julie J. Chung solicitó al gobierno mexicano que mantenga la libre inversión, sin embargo, el presidente ha pedido que se respete la soberanía energética.

Conferencia matutina

#ConferenciaPresidente #AMLO | 01 de marzo de 2021

Publicado por La Opinión de Poza Rica en Lunes, 1 de marzo de 2021

TE PUEDE INTERESAR:


Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Digital.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Coronavirus-Ok2.png

error: Content is protected !!