El Vocal Ejecutivo del 05 Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE), Everardo Demetrio Pérez Gutiérrez, informó sobre los avances en la organización del proceso electoral local y extraordinario, destacando la instalación de 603 mesas directivas de casilla para la elección local y 286 para el proceso electoral extraordinario.
Actualmente, los Capacitados-Asistentes Electorales (CAE) trabajan en la preparación para la segunda insaculación, programada para el 7 de abril, cuando se asignarán los cargos a los ciudadanos seleccionados y previamente capacitados. Pérez Gutiérrez hizo un llamado a la ciudadanía visitada para que acepte la solicitud de capacitación, ya que la elección no puede llevarse a cabo sin su participación activa.
En cuanto a la emisión del voto, se contará con seis boletas electorales de distintos colores, donde se incluirán los nombres de los candidatos, tanto mujeres como hombres, así como los espacios que se ocuparán. En este proceso se elegirán ministros, magistrados de sala regional, de disciplina judicial y jueces, quienes pasaron por un proceso de inscripción bajo la atención de la Cámara de Senadores.
El Vocal Ejecutivo informó que, en este momento, las boletas electorales se encuentran en proceso de impresión y se espera que lleguen a tiempo para continuar con la organización de la jornada electoral programada para el 1 de junio.
Por otro lado, recordó que los ciudadanos que tramitaron su credencial para votar podrán recogerla hasta el último día de marzo. Sin embargo, destacó que el plazo para la recolección de credenciales en casos de daño, extravío o terminación con vigencia 2024 venció ayer. Aclaró que, pese a ello, las credenciales con vencimiento en 2024 seguirán siendo válidas para la jornada electoral, permitiendo a los ciudadanos ejercer su derecho al voto.
Con estos preparativos en marcha, el INE continúa trabajando en llevar a cabo de manera transparente y eficiente el proceso electoral.