Liberan a 74 mujeres normalistas en Chiapas

Chiapas.- Un juez vinculó a proceso y liberó a las 74 mujeres del grupo de 95 normalistas detenidos cuando bloqueaban la autopista San Cristóbal de las Casas-Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas, manifestación ocurrida el pasado 18 de mayo.

Las 74 alumnas de la Escuela Normal Rural “Mactumactzá” salieron por fin del penal de El Amate, sin embargo, estarán en libertad condicionada, así que como medida cautelar tendrán que acudir a firmar cada 15 días mientras se lleva a cabo su proceso.

“Existe una gran preocupación porque de cualquier manera se está sujetando a proceso a los estudiantes”, externó para el medio La Jornada Vidulfo Rosales Sierra, uno de los abogados de la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

“Se está judicializando y penalizando una demanda meramente académica que tiene que ver con el lanzamiento de una convocatoria y la realización de un examen de manera presencial”, añadió según la nota Liberan en Chiapas a las 74 normalistas de Mactumactzá.

Aún queda pendiente la situación jurídica de 19 varones, entre los cuales hay indígenas desplazados de Chenalhó, sin embargo, esto se determinará el martes en otra audiencia por motín, pandillerismo, robo con violencia, atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del estado y daños.

La víspera, la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH) pidió investigar los presuntos abusos y violencia sexual en dicha detención y llamó a las autoridades de Chiapas a garantizar el debido proceso y respetar los derechos humanos.

“La información que hemos recibido es preocupante y es fundamental que las alegaciones por abuso no sean ignoradas, sino tomadas con toda la seriedad e investigadas de forma diligente”, afirmó a través de un comunicado Guillermo Fernández-Maldonado, Representante de la ONU-DH en México.

“Es especialmente importante garantizar que las mujeres privadas de la libertad estén protegidas contra cualquier posible acto de violencia sexual o de discriminación por motivos de género”, añadió.

TE PUEDE INTERESAR:

TE PUEDE INTERESAR:

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!