Liberan 8 mil tortuguitas Lora en Tecolutla

Liberan 8 mil tortuguitas Lora en Tecolutla

El esfuerzo que ambientalistas han realizado por 50 años se ve reflejado con la llegada de más tortugas a desovar cada año

Por: Mónica Tejeda Hernández

Tecolutla, Ver.- Como un gran logro del trabajo ambiental que se ha realizado en Tecolutla desde hace 50 años, es considerada la liberación masiva de 8 mil crías de tortuga Lora este miércoles 18 de junio en la cabecera municipal, una de las especies de tortugas marinas que cada año llegan en mayor número a desovar a este municipio, informó Irma Galván Tejada, administradora del campamento tortuguero de Vida Milenaria.

Como es sabido, los voluntarios de la asociación civil que nació hace 50 años gracias a la visión y compromiso social de Fernando Manzano, conocido por la comunidad como “Papá Tortugo” precisamente por su amor por las tortugas marinas y la titánica labor, ha sido crucial para la conservación de estas especies que aún están en peligro de extinción.

Este, dijo, es el resultado de más de medio siglo de esfuerzo, amor y resistencia, “hace 51 años, cuando nadie hablaba de conservación, un solo hombre, Fernando Manzano, conocido como Papá Tortuga, decidió proteger lo que todos daban por perdido, le decían que estaba loco por querer salvar tortugas marinas y aun así, lo hizo”, relató.

Irma Galván, quien posteriormente compartió el sueño de quien sería su esposo, relató que Fernando caminó solo durante varios años por las playas de Tecolutla con el único propósito de resguardar a los nidos con sus propias manos, “convencido de que sí se podía cambiar el destino de una especie y tenía razón”.

Fue con el tiempo que otras personas se unieron a la gran labor ambiental de Fernando Manzano, se unieron otras familias completas, amigos, vecinos, pescadores y voluntarios hasta convertirse en una comunidad entera en perseguir ese sueño y ser una familia conocida como Vida Milenaria.

Irma Galván, también conocida como “mamá tortuga” y quien ha continuado con el legado de Fernando Manzano, agradeció a la comunidad que ha participado en proteger, educar y transformar a Tecolutla, renunciando incluso a sus días festivos, de descanso o a horarios definidos, ya que las tortugas no tienen un horario específico para llegar a desovar y sus recorridos por toda la playa pueden ser incluso de madrugada.

“Hemos luchado contra la escasez de recursos, el cambio climático, la indiferencia, pero aquí seguimos porque amamos lo que hacemos, somos una Asociación Civil y no tenemos grandes patrocinios, pero gracias a las personas que nos visitan, a quienes hacen donaciones, a quienes creen en nosotros, hemos logrado crecer, construir, y salvar miles de vidas cada año”, puntualizó.