Contra la carencia de recursos económicos, la obra de rehabilitación y remodelación del templo parroquial de San Pascual Bailón presenta ya un avance de alrededor del sesenta por ciento; reveló el presbítero Cruz de los Santos Paulin.
Reconoció que la falta de dinero siempre ha sido el problema para avanzar más rápido, pero sostuvo que la colaboración de los feligreses y los donativos de algunas instituciones han permitido que los trabajos no se detengan.
En entrevista, señaló que la mitad de la obra negra ya está hecha, aunque la faltan algunos detallitos, pero lo mejor de todo es que el interior ya no se moja como antes.
Puntualizó que la reconstrucción del templo podría tener un costo superior al millón de pesos, por lo que convocó a quienes deseen ayudar lo hagan de todo corazón.
De los Santos Paulin recordó que la Parroquia de San Pascual Bailón data de mediados de los años cincuenta del siglo pasado, pero pese a esa antigüedad no tiene aún valor histórico para que intervengan autoridades federales como el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
“No, no hay fecha para la terminación de la obra, pero esperamos que, para el mes de mayo, cuando realicemos la fiesta patronal ya esté techado todo…”, anotó el religioso.
Precisó que la fiesta en honor del santo patrón se realiza cada 17 de mayo, e informó que para el próximo sábado 16 de febrero se realizará un baile popular frente a la Parroquia, con la finalidad de recaudar más recursos para la obra.
Destacó que los trabajos no sólo comprenden la rehabilitación del edificio sino también la modificación de la arquitectura, pues ahora tendrá bóvedas y cúpulas, así como dos torres en su parte frontal, lo que le dará una imagen colonial.
















